TOP

Zapatistas se niegan a respaldar a López Obrador y son amenazados por redes sociales

#RevistaContrapoder

 

 

En el amanecer del primero de enero se cumplieron 25 años desde el alzamiento del EZLN en Chiapas. Reunidos con sus bases de apoyo a nivel nacional e internacional, emitieron una declaración en la cual reafirman su autonomía ante la presión por manifestarse en apoyo al nuevo mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

 

«Estamos solos», señaló el Comandante Moisés, «si hemos logrado algo, es por nuestro trabajo, y si tenemos error, también es nuestra falla. Pero es nuestro trabajo,  nadie nos lo dijo,  nadie nos lo enseñó, es nuestro trabajo.  Algunos y algunas nos querían enseñar, nos querían decir qué es lo que tenemos que hacer y qué cosas no tenemos que hacer, cuándo hablar, cuándo no hablar. No les vamos a hacer caso. Solamente el que se organiza sabe, lo ve, lo entiende«.

 

Planes de AMLO como es construir el Tren Maya o la formación de una nueva Guardia Nacional, no hacen más que reafirmar las tesis que hace un mes expusiera el Subcomandante Galeano (ex Marcos): López Obrador es el dique de contención social que Trump necesita y al cual las elites no dudarán de usar para reprimir los genuinos intereses de las comunidades indígenas.

 

Las amenazas no tardaron en llegar. Se les acusa de complotar contra el «gobierno popular» de AMLO y de ser «hijos del PRI» (partido corrupto que gobernó México por más de 70 años). «Vamos a pelear. Vamos a enfrentar, no vamos a permitir que (López Obrador) pase aquí sus proyectos de destrucción. No le tenemos miedo a su guardia nacional, que cambió de nombre, para no decir Ejército», señaló Moisés.

 

 

El Congreso Nacional Indígena salió en defensa del EZLN y de su digna autonomía: «Saludamos respetuosamente y enviamos un abrazo colectivo y fraterno al Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a los miles de milicianos y milicianas y a las comunidades bases de apoyo. Advertimos a los malos gobiernos que cualquier agresión en su contra es también contra el CNI- CIG, por lo que hacemos un llamado a las redes de apoyo en todo el país y a las redes de resistencia y rebeldía en México y en el mundo a estar atentos y organizados para accionar de manera conjunta y construir un mundo en el que podamos vivir todas y todos»

 

Simplemente no le creen a la «esperanza» de la izquierda mexicana y asumen que se vienen años de resistencia. La misma que conocen de hace más de cinco siglos.

Comparte tu opinión o comentario