
Votos de RD validan TLC que ampara a grandes mineras canadienses para explotar recursos nacionales
#DeFrente
Con 121 votos a favor y sólo el rechazo de 7 diputados del FA, se aprobó ayer la actualización del Tratado de Libre Comercio con Canadá. Ahora la propuesta pasa a segundo trámite constitucional en el Senado.
La diputada de Izquierda Libertaria, Gael Yeomans -una de quienes se opuso a esta actualización- señaló a Radio U. de Chile que este hecho es «lamentable, porque en realidad no hay una medición de las consecuencias que tiene en el ámbito de nuestra soberanía sobre los recursos naturales». La justificación fue el crecimiento sostenido de la inversión canadiense en Chile, pero sin que ello repercuta necesariamente en beneficios para la soberanía económica del país.
Desde la plataforma Chile mejor sin TLC manifestaron su preocupación, ya que Canadá representa el 67% de la inversión minera y con esta actualización se impide cualquier intento de reapropiación de la principal riqueza estratégica de Chile.
La bancada de Revolución Democrática votó en bloque a favor de esta medida, contradiciendo el programa del FA en el que se señala que los TLC son formas de mermar la soberanía nacional por parte de economías más poderosas. Se justifican afirmando que con esta modificación «se refuerza el principio regulatorio, el cual supone el reconocimiento de la potestad que tienen los Estados para implementar políticas públicas en favor de su población y/o recursos».
Así votaron los diputados del Frente Amplio:
EN CONTRA
Gael Yeomans (IL), Gonzalo Winter (MA)Tomás Hirsch (PH), Pamela Jiles (PH), Floricta Motuda (PH), Diego Ibáñez (MA) y Gabriel Boric (MA).
A FAVOR
Jorge Brito (RD), Natalia Castillo (RD), Miguel Crispi (RD), Renato garín (RD), Félix González (PEV), Giorgio Jackson (RD), Vlado Mirosevic (PL), Maite Orsini (RD), Catalina Pérez (RD) y Pablo Vidal (RD)
Michela
Soros ya urdio México. Ahora va por la punta experimental.