TOP

Voces del FA convergen en apoyo a Venezuela

Por Nicolás Romero

#DeFrente

 

 

Este lunes se reunieron en las afueras de la Embajada de Venezuela para mostrar su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro ante el ataque terrorista sufrido pocas horas antes. Entre los autoconvocados estuvieron representantes de fuerzas de izquierda del Frente Amplio chileno. #DeFrente conversó con Lucas Cifuentes, secretario general de Izquierda Libertaria; Gonzalo Aguirre, encargado del equipo de Política Internacional del FA; y con Cristián Cuevas, militante de Nueva Democracia. 

 

 

-¿Qué cambia con este atentado a nivel de correlación de fuerzas en Latinoamérica?

 

 

Lucas Cifuentes: Esto va a permitir un reordenamiento de las fuerzas progresistas y de izquierda en el país en torno a una comprensión más acabada de la reacción, no sólo en Venezuela, sino que en todo el continente. También es una oportunidad para la derecha venezolana, que siempre estuvo desarticulada y que tan sólo los últimos meses ha logrado articularse, vuelva a resquebrarse en torno a si se reivindica o no lo que ocurrió en este episodio. La izquierda latinoamericana allí tiene que generar mayor presión y posicionamiento. 

 

 

Gonzalo Aguirre: Cambia el compromiso, a nivel internacional, con la democracia, la paz y el diálogo. Sin duda este intento desesperado de la derecha no sólo venezolana, sino latinoamericana, ha tenido como consecuencia -quizás inesperada- de que la izquierda ha tendido a salir con fuerza a decirle no a la violencia y los atentados, sí a la democracia y a la paz. En eso no hay dobles lecturas: no vamos a dar pie al injerencismo en ninguna parte.

 

 

Cristian Cuevas: Ante este intento de magnicidio debemos hacer un llamado urgente y de alerta para buscar las vías de solución a través de la paz ante la tensión que vive Caracas. Desde los medios siempre se tratará de mostrar que se «falseó» el atentado y desde el punto de vista nuestro el llamado es (como lo ha hecho el Presidente Maduro) de fortalecer el proceso y, sobre todo, generar la rectificación que éste tiene que tener. En eso debemos sumarnos todos a la tarea de impedir que los sectores reaccionarios busquen una salida desde los intereses injerencistas y no sobre la autonomía y autodetermionación del pueblo venezolano. Lo principal es repudiar desde la izquierda, como una sola voz, la acción. Los militantes de izquierda y del Frente Amplio no podemos ser neutrales.

 

 

-¿Cómo se interpreta este atentado en el contexto de una serie de hechos que han ocurrido estos últimos meses: las guarimbas en Venezuela o lo que ocurre en Nicaragua con las bandas paramilitares?

 

 

Lucas Cifuentes: Como Izquierda Libertaria hemos venido sosteniendo que en este último ciclo, que se inaugura con el golpe a Zelaya en Honduras, la derecha y el imperialismo en América latina vuelven a desplegar todo su histórico repertorio de acciones: desde la violencia explícita y organizada de manera terrorista o incluso institucional; pasando por la guerra económica, como ocurre en Venezuela; con la injerencia diplómatica, como en Ecuador; utilizando los sistema de Justicia, etc. En este sentido, los eventos que me nombras son parte una agenda reaccionaria y restauradora que pretende cerra el ciclo de gobiernos progresistas y populares en América Latina. Esto en particular, independiente de quien lo ejecutó, sistémicamente se enmarca en eso.

 

 

Gonzalo Aguirre: Aquí el marco está dado por un asunto geopolítico, en una disputa por la hegemonía mundial por parte de China y EEUU. En ese contexto, lo que ocurra con Venezuela y las guarimbas y lo que ocurrió en Nicaragua da cuenta de eso. Es decir, una intentona imperialista por recobrar una hegemonía en América Latina haciendo caer a sus referentes progresistas. Lo hicieron con Lula y por cierto lo han tratado de hacer de sobremanera con Maduro y Ortega. En el FA nos ha costado bastante converger en una agenda común en política internacional, pero el horizonte que nos debe unir es lo que está plasmado en nuestro Programa y eso es un respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de los conflictos, la integración regional de América Latina.

 

 

Cristian Cuevas: Hay que observar es que si nosotros mañana en Chile quisiéramos avanzar en un proceso real de transformación, esas amenazas igual van a estar ahí. Como izquierda debemos hacer una profunda reflexión sobre los procesos que estamos impulsando, para no caer en situaciones cuestionables como la corrupción, las acciones clientelares de la política. Pero el que piense que aquí no hay financiamiento o  no hay intervención -como en Nicaragua, Venezuela o en Brasil- es ingenuo. Debemos pensar cómo nos posicionamos en el escenario internacional, en el cual -como izquierda- tenemos un gran déficit, porque no logramos mirar ni observar más allá de los espacios intelectuales o de la academia y no llevamos esa reflexión al campo popular, a los trabajadores, a la lucha social. Entonces caen presos del poder mediático, que es en donde se activa este dispositivo desestabilizador. Estoy muy preocupado por la carencia de producción de reflexiones en el campo de la política internacional, estamos al debe.

 

Comparte tu opinión o comentario