TOP

Vocalista de «El Otro Yo» es condenado a 22 años de cárcel por abuso sexual de menores

Fue la voz de una de las bandas claves del rock alternativo argentino de los noventa. Cristian Aldana, de 48 años de edad, fue condenado esta semana a 22 años de prisión efectiva por los cargos de “abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores en cuatro oportunidades”.

 

Si bien fueron siete las mujeres que lo denunciaron, sólo fue condenado por cuatro casos, ya que en los otros se aplicó la prescripción. Los abusos ocurrieron entre 1999 y 2010, y las víctimas tenían entre 13 y 16 años de edad. 

 

“Me hubiera gustado que fueran más años. Para mí los violadores tendrían que estar de por vida en cana” -señaló Ariell Carolina Luján, una de las víctimas- “son una cantidad de años que sientan un precedente para los casos de abuso sexual en la infancia y de violencia de género que es muy necesario y muy importante. (El proceso judicial) ayuda para que otras personas puedan hablar sin vergüenza, sin culpa, y puedan nombrar a las personas que las violentaron y las abusaron”.

 

 

El músico argumentó ante los jueces: “Yo no soy culpable de lo que me acusan porque no soy violador, ni abusador, ni un violento”, alegando además el no haber podido tener una defensa adecuada, ya que sus abogados defensores renunciaban a representarlo.

 

La causa se volvió simbólica para diversas organizaciones feministas en el país trasandino, en tanto se trataba de un primer caso en el que se condena a alguien proveniente del mundo del rock, en el cual se han naturalizado prácticas de abuso patriarcal bajo la excusa de una supuesta «tradición» libertaria de ese ámbito. «Ya no nos callamos más» fue la consigna de una lucha que da sus primeros frutos.

 

Ariell Luján, Felicitas Marafioti y Carla Di Palma. Tres de las víctimas de Aldana

Comparte tu opinión o comentario