TOP

#Violeta:»Camino interior» (2022) de Rafael Cheuquelaf

#Violeta

#Cultura

 

Camino interior es el nuevo disco solista de Rafael Cheuquelaf Bradasic, integrante del dúo magallánico de música electrónica y ganador del Pulsar 2022 Lluvia Ácida. Camino Interior es el resultado en las palabras del artista: «de un ejercicio creativo: el componer y grabar música inspirada en este registro fotográfico de la soledad magallánica, en un tiempo muy breve y solo utilizando sintetizadores, bajo eléctrico y una guitarra electroacústica».

Rafael Cheuquelaf Bradasic es periodista y músico magallánico, desde la década de los 90’s ha participado de diversos proyectos musicales radicados en la ciudad de Punta Arenas (Chile), como las bandas “Los Anónimos” y “Mantiza”, para pasar a formar parte, hasta el día del hoy, del dúo electrónico “Lluvia Ácida” junto a Héctor Aguilar. Con este último ha editado más de treinta discos, así como videos y documentales que retratan su visión sobre los temas que han abordado mediante la música electrónica, como los pueblos originarios australes, la historia social de la Patagonia y la Antártica (lugar donde han brindado dos conciertos).

También, ha publicado discos solistas bajo el seudónimo de “Nébula”: “Formador” (1997), “Cielos grises” (1998) y “Monocromías” (2001), así como “Choike EP” (2019), “Austronáutica” (pn181/2021) y “Camino interior” (pn205/2022) bajo su propio nombre.

En relación al proceso creativo que acompaña este disco señaló: “Durante la Pandemia que nos ha tocado vivir hemos debido modificar nuestras conductas habituales y adaptarnos a circunstancias que, hasta no hace tanto tiempo, parecían solo existir en la imaginación más distópica. Cada uno de nosotros ha lidiado con sus fantasmas a su propia manera. Yo he encontrado la mía, retomando el hábito de salir de la ciudad a fotografiar lo que el paisaje magallánico me pudiera brindar. Y retraté los lugares más solitarios de la estepa, internándome en esos caminos interiores que pocas personas recorren. No hay seres humanos en esas imágenes, pero sí la huella que han dejado, en forma de construcciones abandonadas y corroídas por el tiempo. Viejas casas y puestos ovejeros vacíos. Animitas levantadas a orillas de la carretera en memoria de personas que nunca volvieron a casa. Nidos de ametralladoras donde soldados esperaron una guerra que nunca llegó. Restos de un bosque quemado por ganaderos hace décadas. Y entre medio de todo eso, los habitantes no humanos que siguen su eterno deambular por la tierra de los Aonikenk, hoy cruzada por alambrados que los guanacos saltan hasta enredarse y morir. Hoy comparto con ustedes el resultado de un ejercicio creativo: el componer y grabar música inspirada en este registro fotográfico de la soledad magallánica, en un tiempo muy breve y solo utilizando sintetizadores, bajo eléctrico y una guitarra electroacústica. Haciendo esto he querido dibujar una visión más completa de como yo veo mi hábitat y lo que me llama la atención de él. Con imágenes y sonidos puedo expresar de manera más profunda que con palabras la sensación de extrañeza y melancolía que ciertos lugares me producen. Y así revelar nuevas texturas bajo la luz dura que ilumina este confín. Espero que disfruten este breve paseo visual y sonoro por lugares donde no cuesta nada imaginar que el mundo ya se acabó. Porque creo que lo que vendría después de nuestra desaparición será igual de tranquilo que ese camino interior por el que amo perderme.” Rafael Cheuquelaf Bradasic Punta Arenas, Magallanes, Chile Febrero de 2022

Todos los temas compuestos e interpretados por Rafael Cheuquelaf Bradasic, grabados en estudio «Shenu», Punta Arenas, Magallanes, Chile, en Febrero de 2022. Masterización: Daniel Nieto. Edición de video en base a fotografías captadas por el autor en las comunas de Punta Arenas, San Gregorio, Laguna Blanca y Río Verde, entre 2018 y 2022. Una producción Eolo – Pueblo Nuevo, Magallanes, Chile, 2022.

 

Te podría interesar:

«Antiviral» El nuevo disco de LLuvia Ácida

#Violeta: Banda magallánica de música electrónica «Lluvia Ácida» es nominado a los Premios Pulsar por su disco «ARCHIPIÉLAGO COLOANE»

 

«Necropolítica» del Dúo Magallánico Lluvia Ácida. Reflexiones de Rafael Cheuquelaf

Comparte tu opinión o comentario