TOP

“Villa Carpita”: Venezolanos en Tacna y el doble discurso de Sebastián Piñera

Por Marcos Muñoz

#DeFrente

 

 

Tacna, 16 de agosto de 2019. Centenares de venezolanos acampan frente al Consulado General de Chile en Tacna, ubicado en la calle Presbiterio Andia 23001, a unas cinco cuadras de la Plaza de Armas de la ciudad, esperando una respuesta de las autoridades consulares para ingresar a Chile.

 

La enorme casona consultar de estilo clásico, con patio y jardines muy bien cuidados y custodiada por la policía peruana, contrasta con el estado de sobrevivencia y vulnerabilidad que afecta a cientos de venezolanos migrantes que en su mayoría pretenden reunirse con sus familias ubicadas en las distintas regiones de nuestro país.

 

 

Se calcula que son cerca de 500 venezolanos entre, jóvenes, mujeres, adultos mayores, niñas, niños y bebes, se encuentran en la “Villa Carpita”, como ellos bautizaron al campamento auto-organizado, donde esperan de una respuesta de parte del gobierno chileno.

 

Según fuentes del gobierno chileno, estas personas sólo hasta el día 16 de agosto podrán atenderse en el Consultado chileno en Tacna, pero luego de ello, estarán obligadas a realizar sus trámites en la Embajada de Chile en Lima, generando una situación de incertidumbre a personas que llevan incluso dos meses de espera en esta situación, expuestos a todo tipo de riesgos y enfermedades, sobreviviendo casi sin recursos, todo a causa de un pésimo procedimiento del Consulado chileno.

 

 

Simplemente, resulta imposible que todo este grupo de venezolanos pueda regresar a Lima desde Tacna a realizar dichos trámites. La responsabilidad política ante esta situación debe recaer en Sebastián Piñera, quien hace una semana, en plena crisis migratoria estuvo de visita en Perú para la Clausura de los Juegos Panamericanos, haciendo caso omiso a la problemática generada por su gobierno en tierra peruana.

 

Basta recordar que, en el año 2018, el gobierno chileno creo la Visa de Responsabilidad Democrática para el ingreso y residencia de venezolanos, produciendo una política migratoria diferenciada respecto a migrantes de otras nacionalidades en nuestro país. Y que luego, en febrero de 2019, encabezó una arremetida internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro en Cúcuta durante la entrada de la supuesta “ayuda humanitaria”. Recientemente, la visa para los venezolanos fue ampliada para ser tramitada en todos consulados chilenos a nivel internacional. Tales acciones han generado grandes expectativas entre venezolanos forzados a migrar tras la grave crisis política, social y humana que aqueja a gran parte del pueblo venezolano.

 

Links:

Situación de Villa Carpita:

🔴 #ENVIVO | Gobierno de Chile anunció la cancelación de trámites de visa en Tacna para venezolanos, estas solicitudes se harán en Lima.

Posted by Radio Uno 93.7 FM Tacna – Perú on Saturday, August 10, 2019

Comunicador Social para Revista De Frente. Sociólogo e Investigador. Diplomado en Intervención Comunitaria por la Universidad de Chile. Abogado en formación por la Universidad Alberto Hurtado.

Comentarios (1)

  • roberto

    Esto es una micro parte del problema general creado a Venezuela.Primero se desabastece,luego se ataca la moneda,sólo con éstos dos hechos se provoca una estampida de personas que no tienen modo ni maneras de resistir dentro.Luego cuando el problema recrudece,entonces en sintonía con las acciones y palabras de su amo,los yankis,salen una serie de gobiernos obsecuentes a ofrecer su territorio como nuevo alojamiento ,sin problemas ni papeles,ni pasaporte ni nada a todos aquellos que deseen huir del ´´régimen´´.
    Creyendo todo tipo de falsas promesas allá salen nuestros compatriotas a pelar bola,como decimos por aquí,en una nueva tierra,donde lo que más han conseguido es un asqueroso aumento de la xenofóbia,malos tratos,racismo,violencia física,una vergüenza el presidente ecuatoriano,en su lengua mocha,dió a entender a sus compatriotas,por un hecho de sangre ocurrido en Ambato,debían entonces perseguir y expulsar a cuanto venezolano encontraran en su camino los ecuatorianos,resultado 6 venezolanos muertos y más de 80 heridos,claro tuvo que salir nuevamente en su lengua mocha a decir que no era esa la forma ,que el se refería a delincuentes,pero,el mal ya estaba hecho y la xenofóbia disparada a millón.Sólo por citar un ejemplo de cuando se hacen las cosas como el orto ,dijeran los argentinos,porque si la verdadera preocupación era ayudar ´´al pueblo´´pues creo que solamente con dejarnos vivir nuestra vida tranquilos aquí,son piratería,ni robos,ni confiscaciones,ningún venezolano hubiera salido de aquí a molestar a todos aquellos que decían ser solidarios.
    No habría´´villa carpita´´en Tacna,ni venezolanos regados por toda América,siendo culpados entre otras miserias de ir a quitarle trabajo a los de los países receptores,a pesar de todas las credenciales de buen trabajador,bien preparado,mejor dispocisión y otros items positivos en su forma de actuar,en lugares tan diferentes en su forma de enfrentar la vida,como el Uruguay, donde prefieren trabajadores venezoalanos por su dedicación y eso no les gusta para nada a los del patio.
    Una descarga,al ver lo que han cosechado por ser tan lambucios de los gringos,joden un país,incitan a la emigración con cuentos de la facilidad de papeleo para instalarse y cuando el tsunami de personas se le aparece entonces quieren hacer las cosas apuradas pero al reves,o sea ahora no entra nadie porque ya son muchos……….falta total de seriedad……

    reply

Comparte tu opinión o comentario