TOP

Víctor Jara y su “canto por travesura”, el LP que censuró la “dictadura de Pinochet”

 

Estos cantos no son nuevos
son cantos que tienen mucho tiempo
callarlos es callar un pedazo de alegría.
El cantor siempre cantó a lo divino
a lo humano y por travesura.
El hombre de nuestro pueblo
come ají cacho’e cabra y
toma ponche’n culén
por eso sus cantos salen aliñaos.
Esto es un poquito no más
de todas las travesuras del chileno
y de todo su saber popular.

Víctor Jara.

 

 

#MEMORIAPOPULAR

 

“Canto por travesura” es el último EP interpretado y editado en vida por Víctor Jara antes de ser asesinado. Durante la dictadura pensar que el Chile obrero era posible, fue significado de represión, tortura, muerte y exilio.

 

 

Originalmente fue editado en 1973, poco antes del golpe militar que acabó con la muerte de miles y la sangre derramada de Víctor, el cantor popular que no escondió su canto ante el tirano. Nunca se vio en las disquerías, fue censurado y sacado de circulación una vez establecida la junta militar que nos heredó la miseria de hoy en día reina, aquella miseria que administró la concertación y los que vinieron.

 

 

La segunda guitarra y el guitarrón fueron interpretados por Pedro Yañez, Santos Rubio le dio sonido al arpa y las bellas notas del acordeón fueron interpretadas por Fernando Rodríguez, la voz y la primera guitarra fueron de Víctor Jara.

 

 

El EP fue editado por la “Discoteca del Cantar Popular”, DICAP. Víctor venía trabajando con ellos en otros álbumes, como; el derecho de vivir en paz (1971) y La población (1972). DICAP era un sello que vivió su apogeo entre 1967 y 1973, variados artistas pasaron por aquella casa discográfica, entre ellos, los “Hermanos Parra, Quilapayun e Inti-Illimani.

 

 

En 2001 el álbum fue re-editado de la mano de Carlos Esteban Fonseca, quién realizó la adaptación y el diseño. El Masterizado fue obra de Joaquín García.

 

 

Los temas originales que contenía el popular álbum eran:

 

 

Brindis – La palmatoria – Vengan a mi casamiento – Iba yo para una fiesta – La edad de la mujer – La cafetera – La fonda – Por un pito ruin – La beata – Adivinanzas – El chincolito y una canción original de Víctor para ese disco, La diuca.

 

 

 

Comentarios (3)

  • FERNANDO RODRIGUEZ VALDES

    QUE BELLO RECUERDO ME ENCONTRE EN ESTA REVISTA.MI NOMBRE ES FERNANDO RODRIGUEZ VALDES Y TUVE EL GUSTO DE GRABAR CON VICTOR JARA

    reply
    • Alex Pulgar

      Que grata sorpresa encontarme con su comentario Don Fernando, de casualidad recordara usted el nombre del técnico de grabación de este disco ? en la parte final del vinilo cuando termina la música hay un espacio llamado runout en donde aparecen el código del disco y las iniciales de los técnicos que, en el caso del Canto por travesura es DCP-47 EB/LT uno de ellos es Don Luis Torrejon pero , aun no puedo dar con el nombre de EB
      Si fuera posible que me ayudara con este dato se lo agradecería mucho.
      Atte,
      Alex Pulgar R.

      reply
  • Alex Pulgar

    Solo un par de precisiones, quizá solo sea un error de tipeo , pero la palabra correcta es LP que viene de Long Play o larga duración , pues EP significa Extended Play que incluye desde 3 a 6 canciones como máximo y lo otro es el periodo en el cual funcionó Dicap 1968-1973 siendo el Lp X Viet Nam de Quilapayun su primera producción y Pisagua de Ángel Parra la última , no esta claro aún si este último LP alcanzó a salir a la venta o bien quedó en las bodegas de Dicap desde donde se rescataron las pocas unidades que circulan de este disco antes de ser allanada y destruido todo el material del sello.

    reply

Comparte tu opinión o comentario