TOP

Vandalismo y movimientos sociales: «El historial fascista de Karla Rubilar»

Por: Nicolás Romero

 

«De forma transversal y sin distinción de ningún tipo hoy decimos con fuerza que #QueremosPaz. Trabajando unidos, contra el vandalismo y la violencia, vamos a devolverle la tranquilidad y seguridad a las familias del país», señaló la ex intendenta de Santiago y hoy ministra Secretaria General de Gobierno Karla Rubilar, compartiendo un tweet del diputado Gabriel Boric (CS), el día de asumía el nuevo cargo.

En un momento de crisis para la derecha, la llegada de Rubilar a la vocería de gobierno busca instalar un discurso más moderado y pro diálogo. La ex intendenta ha ejercido una notoria vocería de la derecha en estos días, mostrando un tono muy distante al de la ex vocera y hoy Ministra de Deporte, Cecilia Pérez.

En un momento donde la derecha pretende imponer una sensación de normalidad para aplazar la revuelta en curso, nos parece importante destacar el historial represivo de Rubilar, antecedente que permite comprender el giro fascista que la derecha ha impulsado desde inicios del mandato presidencial de Piñera. Una dimensión de este «giro» consiste en instalar en los medios oligopólicos de la derecha una asociación entre lucha social y «vandalismo». Así fueron «calentando el horno» para sacar a los militares a la calle.

El 17 de mayo del 2018, en pleno «Mayo Feminista» intentó descaradamente vincular a las tomas feministas del eje Macul con Grecia con ataques incendiarios a automóviles. En ese momento intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar señalo:  “No puede ser que siempre pasen estos mismos hechos y nadie vea nada dentro de un establecimiento educacional a las seis de la tarde (…) Queremos transmitir, primero, nuestro más profundo rechazo con estos encapuchados violentistas que no pueden defender ninguna reivindicación de ningún tipo por medio de la violencia (…) No se defiende ninguna idea con piedras ni con molotov como fue en este caso” (….) “Lamentamos y rechazamos enérgicamente que sean siempre las mismas universidades, en los mismos lugares, que se vean involucrados en estos hechos de violencia. ¿Hasta cuándo estas universidades van a seguir mirando al techo y no tomando acciones para que identifiquemos quienes son estos encapuchados que utilizan sus universidades para salir, atacar y generar hechos de violencia extrema que un día pueden terminar con la vida de alguien?”. No contenta amenazó con la interposición de una querella. A la fecha no existe responsabilidad penal alguna de las compañeras y Rubilar nunca desmintió la grosera asociación realizada.

El miércoles 10 de septiembre de este año el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó tramitar la querella por el supuesto delito de amenazas contra la autoridad, presentada por  Karla Rubilar, en contra del presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional. A su vez el juzgado  cuestionó duramente que la intendenta haya expuesto la información del menor en su cuenta de Twitter. Esto luego de que días antes Rubilar publicó en su Instagram la pregunta “Panoramas antes de volver a la guerra 8/julio”, y uno de sus seguidores respondiera “Matar a Alessandri” (en alusión al alcalde de Santiago). Según Rubilar, dicho estudiante habría sido Rodrigo Pérez, el presidente del Centro de Alumnos del emblemático establecimiento. Pérez por su parte, ha negado desde el comienzo la acusación.

 

 

Comparte tu opinión o comentario