
Van por el oro de Chile: Minera estadounidense pidió explotar 50 mil hectáreas en Aysén
Newmont es la mayor minera de oro del mundo, al comprar este año a la canadiense GoldCorp. Esta es la empresa que envió el 10 de enero 182 solicitudes para explotar más de 50 mil hectáreas en la zona de la Patagonia de la Región de Aysén, según consigna el Diario Oficial.
Los terrenos inscritos por la minera se encuentran cerca de la frontera con Argentina, en medio de bosques de lenga y ñire, junto a un enorme patrimonio arqueológico y paleontológico.
El medio Interferencia afirmó que ambas firmas han tenido que enfrentar conflictos socioambientales y denuncias por violaciones a los derechos humanos en proyectos impulsados anteriormente en Perú, Guatemala, Honduras y México.
Uno de los casos más polémicos ocurrió en Guatemala, donde GoldCorp operó por más de una década a través de la mina Marlin. La empresa tuvo que cerrar en mayo de 2017 tras episodios de grave contaminación de ríos.
Rocío
Es una vergüenza ser chilena
Alberto
Son insaciables !
Aquí en Uruguay están extranjerizando las tierras como nunca antes, traen chinos a explotar el negocio de la pesca, han destruido los suelos y contaminado las aguas 🙁 y no tienen miras de parar, todo aceleradamente
Henry Gutierrez
LLEGAN A CHILE EXPLOTAN Y SE LLEVAN LAS RIQUEZAS Y PAGAN MENOS IMPUESTOS QUE UN ALMACEN. LAS AUTORIDADES LO SABEN Y NO HACEN NADA .
Diego
Donde esta ese parlamento que no se ocupa de arreglar la basura de Ley de Medioambiente wue tenenos para podet parar esta deprrdacion ppr dios. Canallas!.
Carlos Carrasco Pantoja
El problema no son los extranjeros… Son los chilenos que piden para ser sobornados por ellos… Crean lobbies y más aún… Así entonces los gobiernos de turno aceptan esta rapiñas… De Chile, solo el nombre.
Jessica
Por favor un poco de criterio con nuestro territorio nacional todavia hay tiempo,ojalas entendieran los que toman estas deciciones que la naturaleza es un temazo» no un temita🙄
Francisco Valencia
Algunos luchamos por mantenernos en un mínimo de equilibrio con la naturaleza para recuperar parte de la salud que nos fue, injustamente arrebatada con la llegada de la era industrial, y ahora pretenden seguir con la de forestación y destrucción de hectáreas verdes. Sr presidente, por favor le pido humildemente que se niegue a aceptar dicha solicitud. No conduzca a la humanidad a una muerte segura. Recuerde que dependemos de las plantas para poder respirar y vivir
Edwin
Por ningún motivo, dejarán la basura, la intervención de los lugares más vírgenes y con las aguas más puras del mundo.
Donde esta su liderazgo Sr Presidente por ningún motivo Patagonia libre de mineras por siempre.
Eliana Vicencio Brintrup
Si es así de grave la información, cómo ciudadanos que queremos vivir en un país que respeta la salud y el medio ambiente.
Debemos organizarnos para impedir esos abusos de extranjeros que vienen a enriquecerse a costa de la calidad de vidá de los chilenos.
Germán Martínez
Dónde hay riqueza, hay corrupción!
Elba Costa Rivera
Impresionante! ! ! ! Lamentable!!!!!