
UTEM / Estudiantes se movilizan contra acusado de violación titulado de Trabajador Social
#DeFrente/ «Un violador no puede ser Trabajador Social» rezaban las pancartas que el viernes recién pasado alzaron las estudiantes movilizadas en dependencias de Casa Central de la UTEM. El caso de Sergio Fernández, recién egresado de Trabajo Social, acusado de violación por parte de otra alumna de la institución el presente año, ha desatado la indignación y la movilización de las bases.
Por redes sociales las estudiantes han descrito el caso: (El agesor) «niega toda responsabilidad al respecto, ataca a la compañera en todo el proceso posterior a la denuncia, con diferentes violencias y humillaciones. Persiste en la idea de estar siendo atacado por personas que “querían dañarlo”, naturalizando la violación y culpando a la víctima. Durante el proceso de denuncia, violenta y amenaza a profesoras. Ni siquiera está inhabilitado para trabajar con menores. No hay ningún registro formal que permita prevenir una situación similar con una usuaria en un futuro».
Fernández recibió su título el jueves recién pasado, en una ceremonia mantenida en el mayor de los secretos. Esto, según las estudiantes movilizadas, da cuenta de la intención de las autoridades de evitar reacciones de «funa», lo cual equivale a un encubrimiento implícito. Julia Cerda, Directora de la carrera de Trabajo Social, fue interpelada por las bases estudiantiles, limitándose a responder -frente a ellas- que «había cometido un error» y que estaba dispuesta a poner a disposición su cargo.
La víctima no ha recibido ningún apoyo institucional, debiendo solventar de su propio bolsillo los costos del apoyo psicológico que requirió desde la violación que denuncia. Sergio Fernández, declaran fuentes del estudiantado, ha hecho mofa de la denuncia y apela a supuestos intereses económicos por parte de la denunciante.
En cuanto a los recursos institucionales para defenderse ante situaciones como éstas, las estudiantes señalan: «El protocolo contra la violencia de género NO es suficiente. No nos protege. La Universidad no se hace cargo de los procesos reparatorios de las víctimas y mucho menos de un proceso de investigación decente y transparente. Sus sumarios (son) miserables, paupérrimos y deficientes».
Las movilizaciones continuarán hasta que la renuncia de Julia Cerda sea efectiva y se invalide el título entregado a Fernández. Por lo pronto, las estudiantes han paralizado las actividades de la Escuela de Trabajo Social.
Más información, en estos links:
https://www.facebook.com/CreceTs2017
https://www.facebook.com/pg/Estudiantes-De-Trabajo-Social-Utem-Organizadas-504180703318161/
anonima
Esto paso hace varios años y nadie hablo de que al joven le pidieron disculpas publicas, que incluso le tuvieron que pedir disculpas haciendo una publicación en redes sociales. Todo a raíz de que se comprobó que todo era mentira.
Me parece que deberían tener mas cuidado antes de intentar arruinarle la vida a alguien.
Yo siendo mujer vi todo muy de cerca y la verdad cuando paso el tema no le crei nunca a ella, pero tuve arto miedo de decir algo en contra, porque vi que a otras mujeres y hombres los agredieron simplemente por creerle al chico o simplemente por NO creerle a ella.
Porque además ella realizo diversas denuncias por violación a diversos hombres a los que ella le debía dinero (eso yo lo vi) , por eso no le creo nada .