
Uruguay: Machismo deja fuera propuesta feminista de murga Falta y Resto
Uno de los fundadores negó su firma para que estuviesen presentes en el próximo Carnaval. La murga fue reconocida por el mensaje feminista que entregó en su último espectáculo, «Misa Murguera»
Por Miguel Fauré Polloni
#DeFrente
Llegaba la hora de inscribir a Falta y Resto para el próximo Carnaval uruguayo, en febrero de 2019. Sin embargo, sorpresivamente, una de las agrupaciones más importantes del género murga quedaba fuera, tras la negativa de uno de sus fundadores, Hugo Brocos, quien afirmó que no daría su firma. Sin esa rúbrica, legalmente la Falta quedaba fuera de los tablados.
Lo que indignó fue la razón esbozada por Brocos: «para ser feministas en la murga no se necesita tener mujeres». La Falta se presentó este año con una formación inédita, en la que existía paridad de género entre sus integrantes. El director de la agrupación, Leandro Castro, expresó en su muro de facebook: «Con todo el dolor del mundo quiero avisarle a todos que Falta y Resto no se va a presentar a la PDA (Prueba de Admisión) para el carnaval 2019. Se necesitan dos firmas para inscribir a la murga en carnaval, las de sus respectivos dueños que son Raúl Castro y Hugo Brocos. Raúl firma, Hugo no”.
Soledad Castro Lazaroff, letrista de su último espectáculo llamado «Misa Murguera» expresó: «Esto no es nuevo. Ganan ellos, como siempre. Así, con «o»: ellos. No solo porque La Falta no sale, sino por el mensaje que supone para tantas mujeres que entienden que el carnaval debería ser un derecho abierto y popular». Hasta el momento han sido numerosas las muestras de apoyo, entre ellas del Encuentro de Murgas de Mujeres, quienes señalan que «una vez más el machismo opresor discrimina a las mujeres y las relega a los roles históricamente establecidos: lejos del escenario».
Ver nota relacionada:
Un día con la Falta y Resto: De feminismo, murga y renacimientos
graliro
Bravo Hugo!