
«Unidad para Ganar» Por Miguel Silva
Por Miguel Silva
Es fácil el argumento ése. “Si queremos ganar, entonces tenemos que unirnos”. Porque mientras más unidos, más fuerza tenemos. Más unidos… y el Apruebo va a ganar por una gran mayoría y la derecha perderá su opción del veto de un tercio.
Pero algunos –quizás la mayoría – dicen que sería re-tonto olvidar que nos han traicionado en el pasado varios de los que quieren la unidad. La DC y el PPD, por ejemplo, no son muy confiables que digamos. Sería mejor entonces crear la unidad para poner fin al sistema económico y social, en vez de la unidad para ganar el plebiscito.
No es tan fácil el argumento, entonces. ¿Unidad con los que quieren cambiar el sistema… o Unidad para ganar el Plebiscito?
Alguien me dijo y repito:
“Cuando nuestro pueblo dijo mil veces en las calles que la revuelta era por los 30 años y no por 30 pesos, estaba diciendo que partidos como el Socialista, la DC, el PPD o los radicales, son las fuerzas políticas que sostuvieron el modelo contra el cual nos levantamos. Pese a ello, su pericia política se mantiene intacta, tanto así, que en estos días se presentan ante la gente como los articuladores de la “unidad opositora”.
¿Qué unidad reclaman ellos, que gobernaron con la derecha y para el modelo?… en verdad es la unidad para tener el poder, mientras la unidad de verdad es la unidad contra el modelo.”
Así hablan los que creen tan poco en los “políticos” de ayer, que no quieren unirse con ellos.
Bueno, como no es fácil el argumento, mejor conversar sobre las condiciones de la lucha que exigen tal o cual tipo de unidad. Porque es muy cierto que podemos crear unidad sobre muchas bases distintas. Sobre la base de ganar un conflicto, ganar una elección, ganar un plebiscito, ganar al modelo.
En otras palabras… ¿Cómo decidimos cuál es el tipo de unidad que necesitamos hoy?
Creo que lo más importante para lograr un tipo de unidad, es lo que necesitan millones de personas para tener la confianza en sus capacidades de ganar los cambios que quieren. Y en qué estado está esa confianza en sus capacidades hoy día… ¿están al borde de lanzarse otra vez a las calles como hace un año… o su ánimo no es ése y no tienen claro qué hacer frente a la pandemia, la suspensión de los contratos de trabajo y los bonos?
Yo creo que es esa segunda descripción la que está más cerca a la verdad…por lo tanto necesitamos una unidad que ayude a esos millones de personas a recuperar su confianza y sentirse mejor.
Es decir, es cierto que “nuestro pueblo dijo mil veces en las calles que la revuelta era por 30 años, no por 30 pesos”, pero ese ánimo no es lo que actualmente convence a millones de personas para actuar. No digo que sería diferente después del plebiscito, digo que no lo es, hoy.
Por lo tanto, ¿sería mejor crear la unidad para recuperar las ganas de luchar, o crear una unidad que asuma que las ganas de luchar ya están y el pueblo ya está a punto de explotar otra vez?
En otras palabras ¿si el Apruebo gana por pocos votos, millones de personas van a salir a pelear igual (porque ya están a punto de explotar, o más bien, volverán a sus vidas normales sin mayores comentarios?
Creo, otra vez, que es la segunda descripción la que está más cerca a la verdad. Entonces, la unidad que necesitamos es una unidad para ganar el Plebiscito, y ganarlo bien.
Volvemos, entonces, al tipo de unidad que necesitamos para ganar bien el Plebiscito.
¿Es la unidad de “todos contra la Constitución”… o una unidad de “todos contra el modelo”?
Algunos – una minoría creo – dicen que votar contra la Constitución ES votar contra el modelo. Y respondo…Si es así, entonces, si votar contra la Constitución ES votar contra el modelo, los partidos Socialista, la DC, el PPD o los radicales –que han apoyado al modelo por largos años – NO deberían votar contra la Constitución, ni deberíamos unirnos con ellos.
Pero, si votar contra la Constitución solamente es un paso hacia adelante, entonces cada uno va a votar por las razones que tenga en su cabeza HOY. Y esas razones tienen un nombre “Apruebo”. Porque la derecha y su mala salud, sus malas pensiones, sus malos sueldos, SON el Rechazo.
Las conclusiones son, creo, que por ahora, deberíamos tener unidad entre todos los partidos, incluso los independientes y los candidatos “de los movimientos sociales”, todos contra la derecha y su Rechazo.
Si el Apruebo gana por una amplia mayoría, la confianza y ganas de millones de personas va a cambiar, y estaríamos en otra situación, y – quizás – con otro tipo de unidad.
Saludos