
«Un paso más cerca de una guerra nuclear» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva
Los Estados Unidos y Alemania enviarán tanques pesados a Ucrania, en otra importante escalada de la guerra en Ucrania. Es un nuevo paso aterrador que aumenta las posibilidades de que Rusia responda con sus armamentos anti tanques y posiblemente con armas nucleares. Esos tanques generalmente trabajan con apoyo aéreo y el envío de aviones OTAN sería otra escalada aún peor.
A principios de la semana pasada, el envío de los tanques Leopard 2 parecía solamente una «posibilidad entre otras», pero cuando la administración del Biden dijo que entregaría sus tanques M1 Abrams, cambió la situación.
El pasado mes de julio, el canciller alemán Olaf Scholz declaró ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento alemán que la entrega de vehículos de combate de infantería Marder supondría una «terrible escalada». Ahora no sólo ha accedido a ello, sino que ha ido mucho más lejos.
Anteriormente, Scholz, del partido laborista SPD, había dudado en proporcionar blindaje pesado a Ucrania. Temía que aumentara el riesgo de un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN. Pero el miércoles pasado, Scholz dijo que, como primer paso, Alemania suministraría 14 tanques Leopard 2 a Ucrania. Según él, la decisión fue el resultado de «intensas consultas entre Alemania y sus socios europeos e internacionales más cercanos». Le seguirá otro batallón de tanques alemán.
Y claramente, ese envío aumentara el riesgo de ese enfrentamiento directo.
Los verdes imperialistas y la industria de la guerra
El partido alemán de Los Verdes, que forma parte de la coalición de gobierno, ha estado a la vanguardia en la exigencia de enviar más armamentos en Ucrania. La verde Katrin Göring-Eckardt, vicepresidenta del Parlamento alemán, celebró la decisión de enviar los tanques con el Twitter: «¡¡El Leopardo ha sido liberado!!».
Alemania también está dispuesta a dar luz verde a la petición de Polonia, España y otros paises de OTAN de enviar algunos de sus propios tanques Leopard a Ucrania.
En todas partes aumenta la producción y el gasto militares. El diario The New York Times informa de que la maquinaria bélica estadounidense «se apresura a aumentar su producción de proyectiles de artillería en un 500% en dos años».
Esto está «empujando la producción de munición convencional a niveles no vistos desde la Guerra de Corea». Supondrá un gasto de miles de millones de dólares para compensar «los déficits causados por la guerra en Ucrania y para acumular arsenales para futuros conflictos».
Por su parte, la empresa Rheinmetall, principal contratista de defensa de Alemania, celebró el impulso pro guerra. Según el diario Financial Times, «podría deshacerse de sus existencias de armas, reacondicionar las de sus clientes y vender valiosas municiones al por mayor».
El informe añade que «la verdadero bonanza estaría en los contratos de suministro de repuestos y municiones. Ese tipo de contratos generalmente duplican los ingresos de la venta original». Cada cartucho de munición para los tanques cuesta alrededor de 6.000 dólares y los tanques llevan más de 40 cartuchos. Si cada tanque disparara 20 proyectiles al día, los beneficios mensuales saldrían a un millón de libras por vehículo.
Financial Times comenta que: «El costo también se cuantificaría en muertes terribles y familias desconsoladas».
Reabastecer las fuerzas armadas de Europa
Sigue el informe con «El costo de reabastecer a las fuerzas armadas europeas con proyectiles de 120 mm podría ascender ya a casi 6.000 millones de dólares».
El aumento del gasto en armamento forma parte del «esfuerzo de modernización más agresivo en los EE.UU. en casi 40 años» de la base industrial de defensa estadounidense, según un informe del ejército.
Y acto seguido, Raytheon Technologies Corp, fabricante de los misiles Stinger y Javelin, anunció que sus beneficios se habían duplicado en el último trimestre de 2022. El Presidente de Raytheon Greg Hayes, declaró que la invasión rusa de Ucrania había impulsado la demanda de sus productos. El Gobierno estadounidense dijo en diciembre que ofrecería los sistemas aéreos y de misiles Patriot de Raytheon a Ucrania. «Seguimos en sintonía con el Gobierno estadounidense», afirmó Hayes.
Los políticos ucranianos exigían los tanques para poder intensificar su ofensiva en la región Donbás y, potencialmente, en Crimea. Cada poder imperial se aprovecha de los muertos y sufrimiento para asegurar el futuro de su poder y usa Ucrania como campo de batalla para debilitar al enemigo.
Por lo tanto, es más importante que nunca que no se envíen más armas occidentales a Ucrania, que se retiren las tropas rusas y que se opongan a la escalada de la OTAN.