TOP

Un cuadro belicista económicamente rentable – Parte II de III

Por Catbriel Cardozo

En la parte I de este artículo realicé un análisis económico desde lo bursátil a las cotizaciones de tres fabricantes de armas estadounidenses en relación con los dos de los conflictos armados en actual desarrollo, siendo estos; la operación militar en Ucrania con Rusia en territorio ucraniano y en el reciente tiempo, el conflicto bélico en oriente medio, a manos de Israel devastando y una abierta masacre sobre territorio Palestino en la actual Franja de Gaza.

Habiendo expuesto las reacciones de las acciones y el aumento de las capitalizaciones de mercado de estas grandes empresas en directa proporción con el aumento del valor de sus acciones, en esta segunda parte, continuaré mostrando elementos financieros que buscan exponer la relación circular de los intereses en torno al desarrollo de estos conflictos armados, analizado desde la propiedad institucional de estas acciones, aquellos actores institucionales relevantes del mundo financiero, ya sean Bancos de Inversión y gestoras de fondos de capital poniendo un énfasis más específico en dos institucionales principalmente, siendo estos Blackrock y JP Morgan Chase, empresas involucradas en tratos directos con actual gobierno ucraniano para la “reconstrucción de Ucrania”, información recopilada y expuesta en este artículo relacionado publicado con anterioridad. Pinchando el vínculo en los nombres, usted puede ver el llamado portfolio de estas empresas, donde tienen su capital invertido.

Para ir cerrando esta parte II, incluiré una mirada sobre como el constante suministro de armas a Ucrania le genera una vulneración de seguridad inducida y propia para Europa con una dependencia colateral que le someterá mayormente a Estados Unidos, mientras esa misma vulnerabilidad gestionada por la OTAN, va construyendo rentabilidad futura de beneficios a los fabricantes de armas.

En la parte III de este artículo, se construirán aportes y elementos políticos y económicos en contexto para propiciar reflexiones y otros análisis relacionados a los movimientos que se realizan a nivel político y que son guiados por los intereses construidos, punto que puede construir una mirada sobre el precario liderazgo mostrado por la ONU frente a Israel avalado por Estados Unidos.

La posición de Ucrania en torno al conflicto, el manejo comunicacional  y el reacomodo del discurso político con Volodimir Zelensky, construirán los cambios necesarios para una derrota inevitable . La política partidista con predominancia republicana fortalecida frente a Joe Biden, un esquema global inestable con un manejo desmedido de la deuda pública y una política fiscal norteamericana al límite. La inflación y las presiones por la vía hidrocarburos y alimentos, serán componentes para generar una lectura más amplia y proyectada con relación geopolítica.

En continuidad del texto, las empresas mencionadas e individualizadas para este análisis son las siguientes;

– Northrop Grumman Corporation – Símbolo ticket NOC – https://www.northropgrumman.com/

– Lockheed Martin – Símbolo ticket LMT – https://www.lockheedmartin.com/

– General Dynamics – Símbolo ticket GD – https://www.gd.com/

 

“Análisis de propiedad de las acciones y los beneficios brutos”

En adelante, el presente texto para realizar un análisis objetivo se enmarca en una perspectiva financiera, para de esta manera realizar el análisis de los datos. El objetivo es mostrar y evidenciar con la información pública y proveniente de la página oficial del NASDAQ (usada como base de la información), como son las mismas empresas involucradas en la “reconstrucción de Ucrania” quienes ostentan millones de acciones en las empresas fabricantes de armamento militar.

Para estos efectos y de manera gráfica, expondré entonces, la propiedad según la información proporcionada por la página oficial del NASDAQ y sometida a las regulaciones de la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC). Es necesario mencionar que esta información es actualizada en relación con las regulaciones vigentes según la normativa estadounidense, por lo cual, esta propiedad de acciones puede variar y no ser la misma dependiendo del tiempo en el cual se lea este texto, no obstante, para estos efectos, se deja constancia que la información mostrada en este artículo está datada en noviembre de 2023.

La participación institucional se analizará desde la circulación de los intereses medido siempre y en relación con los efectos y la praxis de los hechos, ya sea consumados o en tiempos en desarrollo, siendo el caso del conflicto armado en oriente medio.

Los vínculos incluidos son válidos para que el lector pueda además poder visualizar los demás titulares institucionales que son partícipes de la propiedad y chequear la información en sus seis pestañas, según se muestra en la siguiente imagen referencial.

 

 

Northrop Grumman – https://www.northropgrumman.com/

Figura NOC-3 – Participaciones institucionales (Acciones en posesión)

https://www.nasdaq.com/market-activity/stocks/noc/institutional-holdings

 

La imagen NOC-3 nos muestra como BlackRock y JP Morgan ostentan millones de acciones al momento de escritura de este artículo. La propiedad de las acciones está entonces enmarcada en un período de conflictos bélicos en desarrollo. La relación con las figuras NOC-1 y NOC-2 presentadas en la parte I de este artículo, puede entonces construir la comprensión de la inversión realizada, que es también mostrada en la sexta columna de esta imagen NOC-3.

La cantidad de acciones se usará como dato base para mostrar en la figura NOC-4, como esta propiedad se transforma en una recuperación constante de la inversión a través de la distribución de los dividendos. El control político que se ejerza y el tiempo de desarrollo del conflicto se convierten en garantes del ascenso de la cotización, por lo tanto, un momento apetecible para intereses alimentados por espíritus bélicos. El incremento de acciones de JP Morgan para el período, clarifica lo mencionado;

 

Figura JPM-NOC-1 – Titulares institucionales (Incremento de posesión de acciones)

 

 

 

Figura NOC-4 – Dividendos por acción y ejemplo de recuperación de inversión

 

De acuerdo con la figura NOC-4, podemos apreciar que justamente en la fecha de inicio del conflicto en Ucrania, coincide con la ExEFF DATE, que es la fecha de expiración para ser ingresado al registro de accionistas con derecho a dividendo, que en ese caso fue de U$D 1.73 por cada acción en posesión. Si volvemos a la primera parte del texto, en la figura NOC-1 podemos visualizar como el precio de la acción subió considerablemente al siguiente día de iniciado el conflicto, día en el cual se aprecia como el capital ingresó en alto volumen aumentando el precio de las acciones, muchos de ellos entrando con opción de recibir dividendos.

Tomando los datos de la figura NOC-3, acciones en posesión, podemos deducir que el pago afecto a impuestos por el total de las acciones de NOC para el caso de BlackRock fue de; U$D; 16,614,008 para el dividendo pagado el 15 de marzo de 2023, a días de inicio del conflicto. En adelante, iniciado el conflicto armado, la empresa decide incrementar el pago del dividendo a U$D 1.87 por acción, lo cual implicó un pago por dividendo en los meses de junio y septiembre respectivamente de U$D 17.958.494 por la misma cantidad de acciones. A la fecha y en espera del dividendo de noviembre de 2023, BlackRock ha incrementado su capital en U$D 52.530.997, sólo por conceptos de dividendos por acción.

El mismo ejercicio usted a través de este ejemplo, realizarlo para el caso de JP Morgan Chase para el cálculo de dividendos.

En el caso de Lockheed Martin, el dividendo anualizado e informado, es de; U$D 12.00._

General Dynamics informa un dividendo anualizado de; U$D 5.28._

 

Lockheed Martin – Símbolo ticket LMT – https://www.lockheedmartin.com/

 

Figura LMT-3 – Participaciones institucionales (Acciones en posesión – BlackRock)

 

Figura LMT-4 – Participaciones institucionales (Acciones en posesión – JP Morgan)

 

General Dynamics – Símbolo ticket GD – https://www.gd.com/

Figura GD-3 – Participaciones institucionales (Acciones en posesión – BlackRock)

 

 

Figura GD-4 – Participaciones institucionales (Acciones en posesión – JP Morgan)

 

 

Una Europa vulnerable y colonizada por Estados Unidos

Hasta ahora, en el desarrollo de este artículo, hemos podido construir como los intereses bélicos se posicionan y cohesionan en este cuadro belicista construyendo los cimientos para ser económicamente rentables. En la especulación bursátil y los beneficios futuros se construyen también bajo el posicionamiento global, los movimientos estratégicos realizados por la OTAN en la gestión del tiempo de los conflictos y la proyección de la rentabilidad que ven las empresas en estos gestos, son luces en el camino para el posicionamiento económico del capital financiero, por lo tanto, en esta dimensión de los análisis, la política y su relación con el capital privado, no pueden leerse por vías independientes.

El suministro de armas a Ucrania en post de la extensión del conflicto confiere por forma una sesión de sus propias municiones y o armamento específico, pues toda vez que esta sesión no sea recuperada por estas naciones, se convertirán en posiciones vulnerables frente a un posible conflicto. Si las posiciones de los aliados de la OTAN continúan el suministro de armas, favorecen su propia inestabilidad de defensa, sea entonces, que todo país por consecuencia sea un objetivo vulnerable por abuso del enfoque belicista de su política exterior, partícipes en forma y en el carácter de las decisiones que toman en torno al conflicto bélico en Ucrania amparados en la OTAN llevados a cabo de la mano de la política.

Del otro lado, en la potencia angloaméricana, el potencial de venta se incrementa con la creciente demanda de armamento nuevo en los casos que demanden sus aliados, todo con cargo, por supuesto, a los presupuestos nación de los distintos países. La construcción de la necesidad es influenciada y potenciada usando la dominación por el reinado hejemón frente a los demás participantes, mientras que el espectro macro y la influencia en los resultados mortales que generan este tipo de acciones del mercado belicista, se trata con una mirada comunicacional extendida a una normalidad de la existencia de conflictos bélicos y el rol que se ejecuta en nombre de la democracia y la dominancia imperialista de Estados Unidos.

Debe considerarse que el posicionamiento global de las empresas norteamericanas está por sobre sus competidores, por lo tanto, toda ventaja competitiva del armamento puede ser no primordial en la negociación y en la entrega del material bélico que se genere de la gesta constante mediante incentivos en materia bélica.

Definiciones propias de factores, como el tipo de arma, el tiempo retenido en bodegas desde su fabricación y el rango de letalidad del material que se suministra, son decisiones donde el comprador no lleva la ventaja de quién compra en vulnerabilidad. El posicionamiento estratégico de una potencia define las líneas cortas para los países “alineados” con los intereses del gobierno y de las transnacionales, no siendo este mercado especifico, el único con lineamientos trazados y definidos desde la asimetría del poder entre las partes.

 

La administración del miedo y la sensación de seguridad, el acecho ideológico del socialismo y el comunismo anclado en un matiz de guerra fría, como elementos, serán siempre relevantes puestos en la dimensión cuyo objetivo son la defensa de los intereses y el manejo óptimo de la opinión pública. El fortalecimiento de las policías y la impunidad estatal se fortalece como medida de contención para aplacar levantamientos sociales frente a un sistema que contiene alta presión por la desigualdad estructural. La carga impositiva por sobre el contribuyente, no es descartable con un escenario de una peligrosa deuda globalizada.

 

 

CATbriel 02 de noviembre de 2023.

 

Relacionado;

Un cuadro belicista económicamente rentable – Parte III de III

Cosecha de guerra. “La reconstrucción de Ucrania, el negocio de las estadounidenses BlackRock y JP Morgan Chase”

Te podría interesar;

Desregulación del mercado financiero en la quiebra bancaria y los fantasmas del capitalismo occidental – Parte III de III

 

Más textos del mismo editor.

 

@Catbrielcar Comunicar y educar

Comentarios (1)

  • Felipe

    Y otra vez, debe ser bonito olvidar como los oligarcas conectados a la industria militar ruso también están haciendo fortunas mientras envían miles de hombres con entrenamiento y equipo deficientes a morir por la gloria de Putin

    reply

Comparte tu opinión o comentario