
«Ucrania, el año del Caos». El documental independiente que muestra lo que oculta y miente «Winter on Fire» sobre el Golpe de Estado o «Euromaidán» del 2014
Vemos con impotencia y rabia cómo en numerosos medios occidentales se sigue recomendando el «documental» de Netflix «Winter on Fire», una verdadera pieza de propaganda favorable al proceso insurreccional y Golpe de Estado de 2013-2014 en Ucrania (también conocido como «Euromaidán» por la plaza donde se concentró la asonada en Kiev), que puso fin al gobierno de Víctor Yanukóvich e instaló un gobierno pro Unión Europea y de abierta alianza con el Fascismo y la extrema derecha.
Cosas de la que, por cierto, «Winter on Fire» no toca, como tampoco los crímenes desatados por esos grupos que son los mismos que desde entonces hostigan, agreden, persiguen, a las izquierdas, a la población rusoparlante, y a todos los sectores de la sociedad ucraniana que se opusieron a los acontecimientos desatados desde entonces.
Miles de muertos y desplazados desde ese momento, porque aunque suene obvio, no, el conflicto no comenzó por iniciativa del gobierno de la Federación Rusa que encabeza Vladimir Putin. De ahí provienen las declaraciones de escisión de las poblaciones de la península de Crimea, y luego de Lugansk y Donetsk. En medio de los referendos que dieron lugar a esas proclamaciones (entre marzo dy mayo de 2014), sucede la criminal acción fascista en Odessa: al menos unas 50 personas fueron asesinadas (calcinadas, torturadas) y cientos de heridas en la persecución e incendio del edificio de los Sindicatos de la ciudad.
La guerra desde entonces no ha cesado, pudiendo ser llamada como «guerra de baja intensidad», con miles y miles de desplazados y bajas militares y civiles. Al menos, unas 13 mil personas han muerto. Todo esto, con el silencio de los grandes poderes occidentales, de su prensa cómplice, incluyendo piezas de propaganda como el extremadamente sesgado «Winter on Fire».
Para entender lo que sucedió, y respondiendo a la pregunta de no pocas personas a la búsqueda de información relativamente imparcial, aquí hay un reportaje documental de clara vocación independiente. No es de RT, ni de Redfish, medios que también tienen reportajes de mucha calidad e información veraz, pero que por las desconfianzas de partidismo frente al conflicto que se pueden formular hacia ellos, no resultan para muchas personas lo suficientemente creíbles.
Tal desconfianza no cabe ante las pruebas y testimonios que aporta este documental independiente, que recomendamos mucho.
Es largo, con muchos testimonios y mucho detalle de la trayectoria de los sucesos, y en los que se incluyen también las críticas hacia la descomposición del gobierno de Yanukóvich y la represión inicial. Pero también, muy claramente, cómo esa protesta popular desemboca en una asonada violentista criminal y vanguardizada por el Fascismo y la extrema derecha.
Documental dirigido por Ricardo Marquina Montañana.
Notas relacionadas, entre otras:
Pingback: Documental: Ucrania, el año del caos | Red Latina sin fronteras