TOP

TPP11 se discutió en el Senado sin acuerdo, la votación se posterga para junio

Por Gabriel Cardozo Silva

 

#DeFrente

 

Sin acuerdo y con más de alguna controversia terminó hoy la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. José Miguel Insulza terminada la jornada expresó que se escucharan a todos los involucrados y que la votación  se traslada a junio. Un total fracaso para quién públicamente expresó su apoyo al acuerdo y que junto a otros ex cancilleres enviaron una misiva al congreso instando a sus Diputados a aprobar el acuerdo.

 

Insulza dio inicio a la sesión con una introducción sobre los cambios de “ánimo” sobre los tratados de libre comercio y se despachó una frase para recordar.

 

“Hasta hace pocos años, esta política formó parte de nuestros consensos en materia de política exterior. Todos nuestros tratados comerciales han sido apoyados por amplias mayorías…corresponde ahora debatir si continuaremos con esa línea en un marco internacional en que, desde varios lados, se cuestiona la globalización”

 

La sesión desde el inicio mostró diferencias en los planteamientos, mientras otros senadores expresaban su preocupación y planteaban la necesidad de que el acuerdo pasara por las otras comisiones, especialmente por medio-ambiente,  el PS Alfonso de Uresti insistió por el acuerdo que tenían las comisiones del Senado y que era que la tramitación la lideraría Relaciones Exteriores y que a las sesiones serían invitados los diferentes parlamentarios según la especialidad. Cancillería y la Direcon estuvieron presentes.

 

La posición de Insulza era no detener la tramitación, sin embargo para Navarro y Girardi el acuerdo no les era de agrado. A pesar de que la configuración de la comisión de RREE del Senado era favorable a una aprobación, no logró salir adelante y se programará un cronograma de dos sesiones por semana. En una próxima sesión se verá uno de los puntos que levantó Girardi sobre el derecho de autor de técnicas quirúrgicas y donde también expresó que hay que «leer la letra chica del tratado y no solo lo superficial».

 

Insulza por su parte espera que toda la discusión se dé en mayo y se vote la primera semana de junio. “Vamos a hacer todo lo posible por sacarlo pronto, pero también escucharlos a todos” Acotó el neoliberal ex canciller.

 

 

 

Acá puedes la historia legislativa al día de hoy:

http://senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12195-10

 

Nota relacionada.

 

“De tal palo, tal astilla”, Lagos Weber: Defenderé el TPP-11, soy un convencido

 

Comparte tu opinión o comentario