
Trabajadores de la Convención Constitucional denuncian 4 meses sin pagos e interpelan a Gobierno por incumplimiento de compromiso y deberes
Tras casi ya 4 meses de funcionamiento de la Convención Constitucional, las y los trabajadores de los equipos colaboradores de las y los convencionales constituyentes han iniciado la denuncia pública de algo que hace ya meses venía comentándose: el no pago de los ingresos comprometidos por el Gobierno y en especial, desde la Secretaría General de la Presidencia, Segpres.
Así, este martes 26 de octubre, en el patio del ex Congreso Nacional en Santiago (donde funcionan también actividades del Congreso), y en la entrada del Palacio Pereira, sedes principales de la Convención, aparecieron varios carteles en protesta, habiéndose tenido una no menor paciencia en esperar las gestiones y tiempos acordados, todo esto, además, buscando no desconcentrarse de la histórica tarea que lleva a cabo el órgano constituyente.
Desde numerosas voces, medios y organizaciones, han apoyado la protesta de las y los trabajadores de la Convención Constitucional en relación a esta grave situación, interpelando a los (i) responsables de esta: el Ministerio Secretaría General de la Presidencia del Gobierno de Sebastián Piñera, el ministro de la Segpres Juan José Ossa, y el subsecretario Máximo Pavez.
Cabe señalar que el artículo 133 inciso final de la actual Constitución, incorporado con la Reforma Constitucional de diciembre de 2019 derivada del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución», dice:
«Corresponderá al Presidente de la República, o a los órganos que éste determine, prestar el apoyo técnico, administrativo y financiero que sea necesario para la instalación y funcionamiento de la Convención.»