TOP

Tomasa, las mujeres indígenas y la “Revolución de los Colores” en la altura de La Paz

 

Las antiguas paredes de concreto, adobe y ladrillos,  se han cubierto de coloridos trazos que recorren por completas las escalonadas calles y pasajes del barrio de Chua Uma. Tomasa y un grupo de mujeres indígenas, comenzaron a concretar con sus propias manos lo que identifican como una necesidad,  traer la alegría a sus barrios a través del color.

 

 

Tomasa es Presidenta del Consejo Vecinal de Chua Uma y fue ejecutiva de la Cuidad del Alto, tiene un respaldo ciudadano que a sus 60 años lidera junto a las mujeres de su barrio la Revolución de los Colores. Es madre de 3 hijos, no posee estudios formales pero a pesar de todo, asegura que hay que valorarse siempre y ser un ejemplo para su familia. Tomasa se entiende como un ser colectivo y sostiene que no hay que ver la necesidad propia sino la de la gente, la de todos.

 

 

Los colores dibujan y cubren cada espacio, las salidas de las casas, las escaleras y peldaños. Motivos indígenas y lengua Aimara pintan junto a una artista local que participa del proyecto. Mensajes motivacionales se pueden leer desde el teleférico que sube y baja, recorriendo en trayectoria recta la escalada montañosa teñida de colores y lengua ancestral.

 

 


 

Imágenes REUTERS – David Mercado.

 

Fuente Euro news e Infobae:

Comparte tu opinión o comentario