TOP

Tokmak en la región de Zaporozhye fue bombardeada con bombas de racimo

Por: #EquipoEditorial

Ciudad de Tokmak, en la región de Zaporozhye.

Tokmak, ubicada en la región de Zaporozhye, fue objeto de un bombardeo con municiones de racimo por parte de las tropas del régimen ucraniano, según informó el medio ruso RIA Novosti citando un comunicado de los servicios operativos de la ciudad.

El comunicado afirma: «A las 17:15 horas, los militantes del régimen nazi de Kiev bombardearon Tokmak. Según información preliminar, utilizaron municiones en racimo». Es importante destacar que la semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la transferencia de bombas de racimo al ejército ucraniano, a pesar de que este tipo de proyectiles está prohibido por una convención internacional ratificada por más de 100 países.

Las bombas de racimo representan un grave peligro debido a la falta de dispositivos de autodestrucción. Según el ejército de Estados Unidos, entre un 5% y un 14% de estas bombas pueden no explotar debido a un almacenamiento prolongado, lo que las convierte en minas mortales que amenazan a la población civil incluso después de que el conflicto haya terminado.

El jefe del Ministerio de Defensa ruso, Sergei Shoigu, advirtió que si Estados Unidos envía este tipo de proyectiles a Ucrania, las tropas rusas se verán obligadas a utilizar armas similares contra las Fuerzas Armadas de Ucrania. Además, el subsecretario de Defensa para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Colin Cole, anunció la semana pasada un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania que incluirá las controvertidas municiones en racimo.

Esta declaración ha generado una fuerte reacción en todo el mundo, desde los gobiernos aliados de Estados Unidos en la OTAN y la ONU, hasta numerosas organizaciones de derechos humanos, senadores y miembros del Partido Demócrata estadounidense.

Ciudad de Tokmak, en la región de Zaporozhye.

El suministro de municiones de racimo a Ucrania por parte de Estados Unidos, así como su utilización por parte del régimen ucraniano en Tokmak, es contrario a los principios, normas y leyes humanitarias internacionales. La congresista Betty McCollum de Minnesota calificó la decisión de la Casa Blanca como un «terrible e innecesario error» y afirmó que estas armas deben ser eliminadas en lugar de ser entregadas a Ucrania. La congresista demócrata Ilhan Omar señaló: «Debemos ser claros: si Estados Unidos quiere ser líder en derechos humanos a nivel internacional, no debe participar en violaciones de derechos humanos».

En EEUU, 38 organizaciones de derechos humanos se han opuesto públicamente al traslado de municiones DE racimo a Ucrania. Incluso los aliados más cercanos de Biden en su partido han criticado esta decisión. Es importante recordar que las municiones en racimo representan un peligro debido a que dispersan cientos de elementos dañinos en un área amplia, y los elementos no detonados pueden mantener su letalidad durante décadas, causando la muerte de personas mucho tiempo después de que el conflicto militar haya terminado. Además, debido a su baja selectividad y precisión, estas municiones suelen afectar a la población civil.

En 2010, entró en vigor la Convención Internacional sobre Municiones DE Racimo, que prohíbe el uso, la transferencia y el almacenamiento de este tipo de armas y que ha sido ratificada por más de 120 países. En su momento, la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó enfáticamente: «Si Rusia utiliza municiones en racimo, será considerado un crimen de guerra».

Dejando de lado la propaganda mediática y las posturas de ciertos miembros de la Administración Biden, la verdadera razón detrás de la decisión de suministrar municiones en racimo a Ucrania se puede reducir a algunos puntos clave. En primer lugar, Estados Unidos simplemente no tiene más suministros para ofrecer a Kiev. Las existencias de proyectiles de 155 milímetros están agotadas y no se vislumbran nuevas entregas en el horizonte. En segundo lugar, los avances militares de Kiev han sido mínimos. Con la tasa de destrucción de equipos y personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que han sido sometidas por las Fuerzas Armadas de Rusia, la derrota de Kiev es cada vez más inevitable.

Con información de: RIA Novosti

Te podría interesar:

«Bombas de Racimo en Ucrania y la política exterior del gobierno del presidente Boric» Por Andres Saenz

Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comentarios (2)

  • Felipe

    Para quienes leen y redactan este tipo de artículos:
    Si Kiev pierde, Ucrania se convertirá en un estado títere de Moscú, dónde las violaciones sistemáticas contra los derechos humanos son el modus operandi del régimen ruso.
    Así funciona Rusia, así fue el imperio ruso y la Unión Sovietica con todos los territorios ocupados en su historia.
    Regímenes que hacen parecer lo que fue Pinochet y la Junta Militar Argentina un mal sueño.

    reply
  • Felipe

    Legalmente hablando, ni EEUU ni Ucrania ni Rusia firmaron la Convención sobre Municiones en Racimo.
    Segundo, Rusia ha estado usando bombas de racimo desde el día 1, con múltiples registros de su uso contra la población civil.
    Tercero, bombas de racimo son necesarias para compensar la superioridad numérica rusa de material y artillería.
    «Si te encuentras en una pelea justa, tus tácticas apestan»

    reply

Comparte tu opinión o comentario