
Todos contra Assange: Suecia reabre investigación y Estados Unidos busca su extradición
#DeFrente
Este lunes, la Fiscalía General de Suecia decidió reabrir la investigación preliminar sobre las acusaciones de violación que pesan sobre Julian Assange. La oportunidad se abrió luego de la traición que le propinara Lenin Moreno, y el Ecuador le retirara el asilo político al fundador de Wikileaks. El mismo 11 de Abril, Assange fue atrapado por la policía británica y en este momento se encuentra detenido y aislado en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido.
La causa se encontraba cerrada desde 2017 en la Fiscalía sueca, por la imposibilidad de continuar con la investigación debido al refugio de Assange en territorio ecuatoriano. La Fiscal Superior Eva-Marie Person, aduce un cambio de condiciones dado el retiro del asilo y afirma tener pruebas del delito. Todo lo anterior sería el conjunto de razones para activar la orden de arresto europea en contra de Assange.
Paralelamente el gobierno británico está a la espera de la resolución de la solicitud de extradición a Estados Unidos. Assange sabía que al ser detenido buscarían extraditarlo a Estados Unidos, que lo busca por haber publicado miles de documentos clasificados sobre el rol de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistan. De ser extraditado Assange arriesgaría una pena de hasta 5 años.
Amanda Robledo
Me parece injusta la cacería contra Julian Assange, que sólo practicó el derecho de informar al mundo de los juegos sucios de la política.