TOP

Thelma Cabrera, la candidata indígena que quiere convertir a Guatemala en un Estado Plurinacional

Es más conocida fuera que dentro de su país. Cuando se anunció su candidatura a la presidencia, el propio Evo Morales la saludó a través de sus redes sociales, tratándola de «hermana». Es Thelma Cabrera, la mujer que golpeó el tablero de las elecciones guatemaltecas que se realizarán el próximo 16 de junio.

 

Su biografía está atravesada por la lucha social. Milita desde muy joven en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), organización de base que alza las banderas de la nacionalización de los recursos naturales desde 1992. Viendo que ninguno de los 27 partidos tradicionales (incluyendo las izquierdas) respondían a sus demandas, inician un proceso para crear un instrumento político que hoy se denomina Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

 

Esta orgánica le permitió ser proclamada el pasado 7 de marzo como candidata presidencial. “Nuestra casa llamada Guatemala está corroída por completo, urge un proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional para construir una casa nueva con todos/as y para todos/as”, se señaló en la ocasión.

 

No vamos a ganar elecciones. Vamos a crear un Estado Plurinacional, y a nacionalizar todas las empresas y servicios que han privatizado”, sostuvo Cabrera al recibir el apoyo de sus compañewras y compañeros de CODECA y el MLP.

 

La reacción de los partidos tradicionales fue, en primer lugar, de sorpresa al ver que reunieron y legalizaron las más de 22 mil firmas que pide el Tribunal Electoral y, por otra parte, con preocupación ante el «factor sorpresa» que puede jugarle en contra de sus cálculos electorales.

 

Comentarios (13)

  • Carlos Contreras

    Me convence, buen discurso quería votar nulo pero se lo ganó.

    reply
  • Giovanni González

    Es momento de creer en la fortaleza de la mujer, es momento de sacar el poder de Guatemala su fuerza radica en su gente es momento de ser una nación fuerte, es momento de cambios, merece el voto por mucho, al contrario de los politiqueros ladrones tradicionales.

    reply
  • Benji Sultan

    Interesante propuesta… q beneficios traen esos cambios para con la competencia a nivel mundial? Como eso sacaría a guatemala adelante? Si hacerlo pluricultural y plurinacional no traeria mas divisiones entre pueblos?

    reply
  • Iván Reyes

    No pensaba votar pero ya me esta convenciendo esta señora ¡creo que merece mi voto!

    reply
  • Geremias Perez

    Tiene todo mi apoyo es momento del cambio para mi bella Guate ,es la única que si tiene deceo de aportar al desarrollo porqu e los demás candidatos ya están pensando en robar millones y nuestra gente no tiene oportunidad ni de pelear sus derechos

    reply
  • Andres arevalo

    Woooww…. me gusta que una mujer e indigena quiera representarnos, tambien esta interesante lo de nacionalizar los servicios a pesar de que el fortalecimiento y la facilidad de los mismos se devio a (ojo) su privatizacion, lastimosamente … pero me parece muy obscuro el querer destapar la caja de pandora de la plurinacionalidad, Guatemala cuenta con una mayor diversidad de culturas, incluso por encima de ecuador… pero algo tendriamos que haber aprendido de Europa y la segunda guerra mundial, al contrario de fortalecer el sector publico, podria devilitarlo y ante la presion extranjera: «divide y venceras»… son las unicas palabras que me vienen a la mente…

    reply
  • Verónica Machey

    Cuenten con mi voto

    reply
  • Ligia

    Que significa plurinacional? Varias naciones? O que enfoque le dan?

    reply
  • osveli

    Creo q merece mi voto el 16

    reply
    • Juven

      Todo mi apoyo. Vivan los pueblos originales

      reply
  • Margarita Guillen

    Este es el tiempo de retornar a nuestros gobiernos ancestrales y el tiempo de la energía femenina que florezca que los ancestros la acompañen en este camino emprendido tashtawi hermana 👏

    reply
  • Erick Aguilar

    Qué posibilidades tienen los ladinis y mestizos en empoderarse o unirse a su proyecto???

    reply
    • Cindy Morales

      Erick, eres bienvenido, es un movimiento al que nos hemos unido varios mestizos, porque es para todos los pueblos.

      reply

Comparte tu opinión o comentario