
FENAPO: Testimonios de una manifestación
Por Gabriel Cardozo y Nicolás Valenzuela
6:50 Am del 12 de Marzo, primer día del segundo mandato de Sebatián Piñera y un grupo amplio de manifestantes se congregan en la intersección de Avenida La Florida y Departamental y comienzan a desplegar sus lienzos al son de cánticos y demandas, son la Federación Nacional de Pobladores, Fenapo. Decididos a una vez más realizar su ejercicio de manifestación en post de sus demandas y soluciones. Rafael Soto, su vocero nacional nos cuenta:
Hoy estamos acá recordándoles al Gobierno de Piñera que hay compromisos pendientes con distintas agrupaciones de allegados – le recordamos al ministro Monckeberg que nosotros siempre hemos estado en disposición para poder trabajar desde lo técnico, desde lo social y poder hacer realidad las demandas, Nuestra lucha es más que una casa.
Comité La Herradura presente en el corte de calles desde temprano, Alejandro Sepúlveda relata:
Soy presidente del comité La Herradura acá en la Florida, nosotros llevamos más de cuatro años peleando el terreno de la planta Asfáltica, un terreno que fue comprometido con el Sub-director y director del Serviu saliente, a lo cual hemos presentado toda la documentación, antecedentes, los ahorros previos, que incluso son 30 a 35 UF por cada Familia, y hasta el momento estamos en lista de espera y hasta el día de hoy no hay soluciones, somos 95 familias esperando y sólo seguimos esperando, mientras nuestra gente es desalojada y otros están enfermos.
Todos los antecedentes están ingresados la semana pasada en el nuevo Gobierno y esperamos que ellos nos den una pronta solución o avances y no perder los años de lucha de aquí hacia atrás, porque en años anteriores nos pidieron volver a cero y para nosotros no podemos explicarle al comité y a la gente que volver a cero significaría nada y perder todos los años de lucha, yo creo imposible, yo creo que lo más fácil sería respetar todos los acuerdos tomados que están en actas escritas, en videos, audios y dar una solución definitiva a la gente que sigue esperando y sigue luchando, tenemos gente que está enferma y están siendo desalojadas, no queremos llegar a una toma grande, porque primero estamos viendo la vía legal y si no, definitivamente lo que tenemos que hacer, la Toma.
Todas las movilizaciones que hemos tenido han sido bastante buenas, ya sean chicas o grandes es un remezón para el gobierno, sea quién este, es una forma de decir que nosotros estamos activos, que no estamos durmiendo, que seguiremos en las marchas, seguiremos en las calles, hasta lograr un acuerdo como corresponde, que es una nuestra vivienda o un terreno propio donde estar, somos 95 familias, todas activas.
Cristian Silva, dirigente de la Nueva Habana demanda soluciones:
Estamos acá para decir a Piñera que tenemos compromisos pendientes, que las soluciones deben ser este año, está el terreno de la Planta Asfáltica y el de nuevo Habana, hay compañeros como el comité Salvador Allende que no tienen terreno, eso es un problema latente que tenemos que solucionar.
8.30 a.m. Algunos tacos algo largos, quizás algunos molestos y otros atrasados por la demora, pero lo cierto es que el “movimiento social está vivo y persigue sus demandas”, la lucha continua compañeros.