
«Territorios en Marcha»: La nueva coordinadora de movilizaciones populares
#DeFrente/ Compartimos el comunicado que esta nueva coordinación de movilizaciones populares hace llegar a nuestra revista.
¿Qué es Territorios es Marcha?
Vivimos en una sociedad basada en la competencia y el individualismo como lógicas humanas que median nuestras relaciones y nuestra forma de ver el mundo; a su vez la desigualdad social crece año tras año siendo nuestro país uno de los más desiguales de la región; se depreda y contamina el medio ambiente con consecuencias nefastas para la vida de la población; la salud, la educación, la vivienda y la vejez, siguen siendo un privilegio para aquellos que pueden pagar y no un derecho para la sociedad en su conjunto; se expanden las ciudades bajo el interés del lucro inmobiliario y no bajo el interés de las comunidades que las habitan; en fin un sin número de problemáticas que aquejan a una gran mayoría de la población y que claramente representan el síntoma de un modelo de vida humana hecho solo para una pequeña cantidad de personas que representan la Elite de nuestra sociedad.
Ante esta realidad el mundo popular, aquella gran parte de la población desfavorecida con las actuales condiciones sociales, debemos anteponer la solidaridad y la cooperación como sentido básico para afrontar nuestros problemas comunes, a ello debemos sumar la urgente necesidad de recuperar la voz en las calles, de recuperar la expresión colectiva de denuncia y de exigir las soluciones que pensamos adecuadas para nuestras realidades, en otras palabras recuperar la movilización como legítimo instrumento social que nos permite incidir a través de nuestra voz, de nuestra acción, de nuestros cánticos y sonidos, sobre la realidad que vivimos y la que queremos vivir, en definitiva incidir sobre nuestro propio futuro.
Es por ello, que varias organizaciones de diversas comunas hemos decidido dotarnos de un espacio básico de solidaridad y unidad, al cual hemos llamado “Territorios en Marcha” y cuyo fin es apoyarnos en las movilizaciones. Contar con la solidaridad entre nuestros pares como herramienta fundamental para otorgar fuerza a nuestras demandas en las calles, es a la vez una poderosa herramienta para construir espacios de unidad a través de la acción conjunta.
Porque en las calles la voluntad del pueblo debe ser escuchada, porque ya no podemos estar nunca más solos en cada lucha y porque solo la unidad nos fortalece…
¡¡¡Los territorios hemos dicho basta y hemos comenzado a marchar!!!