TOP

Tercer encuentro de pobladores y pobladoras se realiza en Santiago

Con una participación de más de doscientos representantes de veinticinco organizaciones poblacionales, juntas de vecinos y otras entidades territoriales de Arica al extremo sur, se dio inicio el 24 de marzo, al III Encuentro de Pobladoras y Pobladores en dependencias del Liceo Darío Salas de Santiago.

La inauguración se realizó por medio de saludos de las organizaciones participantes de Santiago y de las regiones, llamando con vehemencia a la unidad y lucha por las demandas postergadas por el poder establecido, demandando al gobierno a cumplir su programa.

La representante del Comité Sandra Oliva de Concepción señaló: “¡¡¡ todas nos vamos a juntar acá para aprender, seguir luchando, basta que nos dejen por el suelo y no nos valoren a nosotras como seres humanos, necesitamos nuestras casas, así que compañeras y compañeros a seguir luchando !!!

La presidenta de la Coordinadora Metropolitana de Pobladores, Gianninna Jara, afirmó que “la apertura de este encuentro nos fortalece como organización… los pobladores no somos solamente los allegados, somos los vecinos, apoderados, dirigentes sindicales, etc. por lo tanto esta apertura que se hace de este encuentro, esperamos que sea de la más amplia unidad”

José Hidalgo, de Pintana Solidaria, remarcó: “Tenemos que ser capaces de dar un salto de este movimiento, no sólo está la capacidad de los dirigentes, tienen que incorporarse las asambleas, ¡todos!!. Tenemos que recuperar nuestro derecho a la vivienda digna, adecuada y propia. ¡No es sólo la casa!!! Es el barrio, el entorno, el trabajo, la salud, es la defensa del medio ambiente”.

El encuentro se propone abordar de manera detallada e integral los diversos aspectos y demandas de las y los pobladores, como el derecho a la vivienda digna y de calidad, con entornos apropiados para garantizar el buen vivir y construir comunidad. Se proponen avanzar hacia la creación de un movimiento nacional de juntas de vecinos, abordarán temas de salud, educación, así como debatir una postura ante este proceso constitucional en marcha sin participación de la ciudadanía.

Comparte tu opinión o comentario