TOP

Tensión en PODEMOS: Iñigo Errejón presenta lista junto a alcaldesa Carmena para Comunidad de Madrid

«Este cumpleaños no es feliz», señala Pablo Iglesias en la carta pública que le hizo llegar a la militancia podemista. Justo en el día de su 5to aniversario, Iñigo Errejón anunció que presentará una lista para las próximas elecciones autonómicas y locales junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y la plataforma «Mas Madrid», replicando el modelo de «Ahora Madrid».


#DeFrente

 

Las tensiones ya se habían expresado desde Vistalegre II, congreso interno de la tienda morada en 2017, instancia en la que las tesis de Pablo Iglesias se impusieron tanto a las de Iñigo Errejón, como del sector de Anticapitalistas. En esa instancia, para la formación del Consejo Ciudadano Estatal, órgano de conducción política del partido, «Podemos para todas» (sector encabezado por Iglesias) obtuvo el 50,78%, «Recuperar la Ilusión» (encabezado por Errejón) el 33,68%, y «Podemos en Movimiento» (anticapitalistas) el 13,11% (resultados aquí).

Más allá de los números, un repaso a ciertas claves de estos agrupamientos. Una de las líneas sostenidas por Iñigo Errejón, es de una apertura mayor hacia el «centro político», en España, representado sobretodo por el PSOE, y a la formación de un discurso y una política de perfil «populista» radical, entendiendo por eso una convocatoria amplia hacia el pueblo y la ciudadanía, en sectores mayores a la izquierda, de manera análoga a las irrupciones de fuerzas políticas y referencias electorales en nuestra América, procesos que la mayor parte de la conducción de PODEMOS ha estudiado y tendido vínculos desde mucho antes. En este sector, si hablamos de las referencias más claras de tipo intelectual y político, también aquí se encuentra la académica Carolina Bescansa.

Por su parte, Pablo Iglesias, en esto cerca de las posiciones de Juan Carlos Monedero, intelectual central en el andamiaje inicial de PODEMOS, adhiriendo en parte a lo anterior, es un más abierto defensor de una alianza y apelación desde las izquierdas hacia campos mayores, lo que se expresa en su política de alianza y confluencia con Izquierda Unida, y un discurso de mayor rupturismo, impugnación, y apelación a los idearios de las izquierdas y fuerzas populares históricas.

El sector de Anticapitalistas, por su parte (sector que existía con anterioridad a PODEMOS, como «Izquierda Anticapitalista»), promueve un PODEMOS más descentralizado y movimientista, con mayor anclaje en el movimiento social, cosa que ya se perfiló en la cumbre fundacional de «Vistalegre I» en la que tanto el sector de Iglesias como de Errejón han tendido a tener posturas y acciones de mayor centralismo y verticalidad organizativa.

En el contexto de un desgaste de la fuerza e impulso de PODEMOS, de un fuerte asedio mediático y un sinnúmero de estrategias de contención y ataque de parte de los grupos dominantes, y una arremetida electoral de las fuerzas de derechas y ultraderechas en España y Europa, las diferencias han tendido a acelerarse. En particular, con unas recientes elecciones en Andalucía a inicios de diciembre, donde se visibiliza muy notoriamente la desmovilización electoral de los sectores progresistas y de izquierdas, mientras que las derechas mantienen y suman, e irrumpe la fuerza ultraderechista VOX (resultados aquí). En ese contexto, y la planificación de las listas para las próximas elecciones municipales en todo el país en mayo próximo, esta mañana, Errejón anunció que levanta una candidatura a las elecciones autonómicas de Madrid, bajo el alero de Más Madrid. Iglesias respondió: «Deseo suerte a Íñigo en la construcción de su nuevo partido con Manuela, pero Podemos tiene la hoja de ruta que marcaron los inscritos y que se decidió en nuestras asambleas ciudadanas».

Reafirmando la voluntad de Podemos de generar candidaturas competitivas junto a Izquierda Unida, Iglesias indicó que «en la Comunidad de Madrid y en todos los demás municipios de nuestro país, Podemos saldrá a ganar, construyendo con Izquierda Unida y con el resto de aliados Unidos Podemos y candidaturas municipalistas de unidad. Y lo seguiremos haciendo con la sociedad civil y con la gente». Pero, en la misiva a la militancia también abrió las puertas a no competir contra Más Madrid, frente a lo cual sus aliados de IU recién tomarán la decisión mañana viernes.

 

Escuche aquí la carta de Iglesias:

 

Y la entrevista a Iñigo Errejón a Cadena Ser:

Comparte tu opinión o comentario