
Tangueras y feministas: Surge en Argentina movimiento para combatir el machismo y los abusos dentro del mundo del tango
Uno de los géneros musicales más identitarios de la cultura rioplatense no podía quedar fuera de los cambios culturales que vivimos gracias al feminismo. Es así como mujeres del tango en Argentina comenzaron a tejer redes y hacer oír su voz contra el sesgo machista que algunes consideran «inherente» a este estilo musical.
Por Miguel Fauré Polloni
Para afrontar los nuevos tiempos en coherencia con las transformaciones sociales elaboraron un protocolo. «Nuestro deseo es que este protocolo se transforme en una herramienta que sirva tanto para atender, contener y prevenir responsablemente las situaciones concretas de violencia como para reflexionar sobre las prácticas de la comunidad«, señalan en un comunicado.
Esta herramienta permitirá detectar y denunciar situaciones de violencia o abuso dentro de las milongas u otros espacios donde se desarrolle la actividad tanguera. El Movimiento Feminista de Tango busca, además, deconstruir los roles tradicionales que ha impuesto el tango y que son profundamente patriarcales. Es por ello que se organizan también, para «proponer explícitamente que la invitación a bailar sea libre a todas las personas sin importar su sexo/género o identidad diversa».
«Nos sentíamos incómodas con cosas que pasan en el ambiente, porque el tango es particularmente machista. No sólo por las letras sino por el baile, que dirige el varón. El varón es quien marca dónde tenés que pisar y moverte, y la habilidad de la mujer se reduce a seguir bien al varón -explica Ana Zeliz, una de las impulsoras del protocolo a Clarín-. Pero las mujeres hace mucho que decidimos dónde pisar, así que queremos que el baile deje de estar marcado por órdenes y pase a ser más bien un diálogo».
«No podemos estar como policías, pero si hay algo que incomoda ya no está bien. Se trata de estar alertas y el protocolo ayuda con herramientas prácticas para que los organizadores puedan asistir a la víctima», agregó Zeliz.