Socialismos del Siglo XX y XXI
Por Miguel Silva #DeFrente En esta columna vamos a conversar de la “revolución” del siglo veinte y el socialismo del siglo XXI. Claro, no en todos sus detalles, en todos los países y en todas las situaciones, sino en general. Es decir,
Un instrumento político de acuerdo con cada realidad
Por Marta Harnecker 7 de octubre de 2018 1. POR QUÉ ES NECESARIA UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Las recientes movilizaciones ocurridas en América Latina y en el mundo confirman lo que Lenin escribía en 1914: “cuando las masas carecen de organización, están privadas de
Che y la creación económica del socialismo
Por Miguel Silva A fines de los años ’1950, Cuba era una isla urbana y la gran mayoría de sus recursos provenían de la venta de su azúcar en el mercado internacional. Luego de la revolución, los campos del cultivo de
El Socialismo del Siglo XXI: Un modelo para a(r)mar: Entrevista a Tomás Moulian (I Parte)
Tomás Moulian, sociólogo chileno e histórico intelectual de izquierda, Premio Nacional en Humanidades y Ciencias Sociales 2015. Dialogamos con él a propósito del debate sobre el socialismo del siglo XXI y el legado de la izquierda del siglo XX. Hoy
¿Qué es el socialismo?
Por Miguel Silva #DeFrente Muchos opinan que hablar de eso de “socialismo”, de “emancipación” o de “Reforma o Revolución” no tiene nada que ver con el país en que vivimos ¿Es así? El socialismo y la revolución son necesarias por dos razones. Primero,
Bolivia: El despojo detrás de un “sueño”
Primera parte El despojo detrás de un “sueño” El proyecto hidroeléctrico Rositas como ejemplo de la ocupación capitalista de los territorios en Bolivia Por Claudia Cuellar Suárez y Huáscar Salazar Lohman La imagen es elocuente, el presidente Morales en el Hotel Los Tajibos –el más
María Constanza Lizana (ND): «No existe el socialismo si no es feminista, de clase y popular»
Abogada, madre de 3 hijos. Radicada en Isla Negra, ejerce su profesión en San Antonio. Fue candidata a CORE en las recientes elecciones. Militante de Nueva Democracia, nos comparte sus impresiones sobre el socialismo, el Frente Amplio y las eventuales
Ocho diálogos para pensar el Socialismo del siglo XXI
Revista #DeFrente se ha propuesto abrir un debate abierto y franco en torno a un concepto que se ha vuelto tabú: el socialismo. Para ello, sostendremos conversaciones con militantes de organizaciones políticas, sociales y culturales que dentro de su identidad
Javier Zúñiga: “Socialismo hoy significa la construcción de una sociedad que supere las formas de organización capitalista”
Segunda entrevista #DeFrente sobre debate socialista. Javier Zúñiga es historiador y miembro de La Savia, organización política que forma parte del Polo Revolucionario.