Un año del FA: no basta con celebrar
Por Miguel Fauré P. Siempre vale la pena brindar por un año más. En el caso del Frente Amplio, también. Pero no nos engañemos, no nacimos el 2017. Es una linda táctica de marketing político suponer que este pequeño engendro haya
Los cinco femicidios en lo que va del 2018
El año 2017, las cifras ya era alarmantes. Según las cifras de PRODEMU, hubo en Chile 42 femicidios y 112 casos de femicidios frustrados. Este año impacta con 5 crímenes de género en menos de 16 días. Damaris Coronado El primero de
Del Buen Vivir y la pública felicidad
Por Camilo Álvarez, desde Uruguay Hace un tiempo, cuando conformamos el Frente en Movimiento, nos pusimos dos mochilas en la espalda para caminar. Siempre que se define la intemperie, el riesgo es alto y el desafío enorme. Por eso, la necesidad de
Dolores O’Riordan: Réquiem para la “chica que escribía canciones”
Por Miguel Fauré Polloni “Todo estará está bien, querida”, le decía a la pequeña Dolores su madre Eileen, acariciándola con el último dejo de ternura que le permitía el dolor. A los dos días de nacer, Terence O’Riordan (el padre) sufría
García Linera: La asonada de la clase media decadente
Por Álvaro García Linera Las clases sociales Una clase social es un conjunto grande de personas que estadísticamente tienen acceso a condiciones de vida más o menos parecidas, por ejemplo, ingresos económicos, propiedades, titulaciones, prestigios o vínculos sociales. Si bien cada persona es
“Llámame Francisco”: El camino, la «verdad» y la vida
Por Miguel Fauré Polloni No le podemos pedir a una producción ficticia que nos asegure veracidad, es cierto. Mantengamos a raya las aspiraciones de rigurosidad biográfica en este caso también. La serie brota con especial premura a partir del oportunista olfato
Felipe Correa: “Son las condiciones subjetivas las que podrían llevar a un cambio de modelo”
Por Pablo Parry Hablar de economía suena a un intercambio de cifras en un lenguaje hermético. Y si se intenta vincular con la política, no faltan en aparecer los especialistas que buscan mantener un abismo entre ambos ámbitos, a fin de
Participación y protagonismo infanto-juvenil: Cuestionando el adultocentrismo
Por Sebastián Soto-Lafoy Psicólogo. Comisión de Infancia y Adolescencia, Frente Amplio Parral. Acorde al sociólogo Claudio Duarte, una de las características de la sociedad occidental, es su condición adultocéntrica, la cual “remite a unas relaciones de dominio entre estas clases de edad -y
Rosario Olivares: «Hemos tratado de sostener como docentes que la educación no es un negocio»
Por Paulina Feres y Miguel Fauré Despidos de docentes y censura a contenidos considerados demasiado peligrosos. La educación pública en Providencia está sufriendo los primeros estragos de una administración de ultra-derecha. Para profundizar en este tema, #DeFrente dialogó con quien ha
¿Se viene una contrarreforma educacional en Providencia?
Por Claudio Ramírez Melgarejo El despido de 69 docentes de colegios municipales de Providencia ha desatado una ola de críticas y especulaciones sobre los planes en materia educacional que tiene la alcaldesa UDI de Providencia, Evelyn Matthei, para su comuna. El jueves