Paula Klachko: “La lucha tiene que ser múltiple y debe abordar las diferentes opresiones”
Paula Klachko es socióloga por la Universidad de Buenos Aires, doctora en Historia por la Universidad Nacional de la Plata, académica de la Universidad Nacional de José C. Paz y de la Universidad Nacional de Avellaneda. Junto a Katu Arkonada
La izquierda sisifeana y la convergencia socialista
Por Bastián Castro Nofal Movimiento Autonomista Existió, principalmente durante el siglo pasado, una tendencia creacionista dentro de los proyectos de izquierda, en el sentido en que éstos se centraban en la necesidad de refundar la sociedad desde sus cimientos, y de forma tajante y
Pablo Padilla (RD): «El frenteamplista no puede acostumbrarse a vivir como el 5% más rico»
Por Nicolás Valenzuela Paterakis Activo militante del G80, hoy renueva sus esperanzas de cambio en Revolución Democrática. Escritor, sindicalista y rockero, Pablo Padilla, fue candidato al parlamento por el distrito 9 y hoy es reconocido al interior de su partido como
Falta y Resto: La murga feminista que arriba a Chile
Por Miguel Fauré Polloni Es la murga "de las cuatro estaciones", porque sabía que no bastaba febrero para tatuar en el oído y en el pecho sus versos. Canto rebelde nacido de las barriadas insumisas de Montevideo, la Falta es la
La disputa por un nuevo ciclo estatal en Brasil
Revista De Frente, inaugura con la publicación “La disputa por un nuevo ciclo estatal en Brasil” del Profesor de Derecho Constitucional y militante del Frente Pueblo Sin Miedo João Telésforo, una serie de artículos.
Traverso: crónica de una huelga invisibilizada
Por Nicolás Valenzuela Paterakis Martes 13 de Febrero, 10 de la mañana. La Cisterna, Américo Vespucio con la norte sur. Diecisiete trabajadores y trabajadoras del sindicato de la empresa Traverso son llevados por las Fuerzas Especiales de Carabineros a la décima
San Bernardo: la muerte golpea a los más pobres
En la madrugada de este martes 13 de febrero, Elena Pricinger Uzuariaga, de 78 años de edad, murió calcinada en su pequeña vivienda de madera y latón. La “Weli”, como le apodaban de cariño los pobladores de la toma San
FENAPO solidariza con la familia de Macarena Valdés
Compartimos declaración de la Federación Nacional de Pobladores y Pobladoras de Chile: El caso de Macarena Valdés es realmente indignante para nosotras las pobladoras. Ella fue una mujer valiente que luchó por recuperar y cuidar el territorio donde se desarrollan sus
Gonzalo Cuadra (SOL): “El socialismo sólo es posible si se da una lucha articulada y simultánea en contra del capitalismo y el patriarcado”
Militancias compartidas en el pasado y una amistad muy querida en el presente, me vinculan a Gonzalo Cuadra Malinarich. Siempre es grato conocer en qué reflexión se encuentra sumido, combinando su intransable rigurosidad intelectual con una visión amplia, flexible, jamás
Javier Zúñiga: “Socialismo hoy significa la construcción de una sociedad que supere las formas de organización capitalista”
Segunda entrevista #DeFrente sobre debate socialista. Javier Zúñiga es historiador y miembro de La Savia, organización política que forma parte del Polo Revolucionario.