#TPP11; ¿Al ejecutivo ni al Senado le incomodan hacer tratos con BRUNÉI, una Sultanato absolutista?
#OpiniónDeFrente Por Catbriel Cardozo Al mundo político le gusta lucir sus nombres e ir buscando resaltarse aprovechando las circunstancias y las opciones que le van dejando los movimientos de un circulo vicioso, acotado y manejado entre márgenes de una prensa silente de
Historiadores e historiadoras denuncian nueva ofensiva racista y discriminadora contra el pueblo mapuche
En su sexta declaración en apoyo al pueblo mapuche, un grupo de historiadoras e historiadores de diversas universidades chilenas pidieron al gobierno ser coherentes con su propio llamado al diálogo y terminar con la represión y violencia contra niños, hombres
15 alcaldesas y alcaldes rechazan y condenan hechos de violencia en contra de grupo mapuche
Ante los graves hechos ocurridos ayer sábado 1 de agosto en el Wallmapu, Región de la Araucanía, las alcaldesas y alcaldes abajo firmante declaramos: Nuestro total rechazo y condena a los hechos de violencia protagonizados por civiles armados en la Región
José Carrasco Tapia y los ejecutados políticos del 8 y 9 de septiembre de 1986
Se había dormido pensando en el atentado, en sus círculos de información rondaban los comentarios del intento de asesinato a Pinochet. El ambiente se notaba tenso, habría venganza. La dictadura asesina cobraría nuevas víctimas. #MemoriaPopular Por Gabriel Cardozo Silva La heroica acción del
André Jarlan & Pierre Dubois, los curas rojos de la «Población La Victoria”
“Bendito sea Dios que nos mantiene vivos a pesar de tanto lumazo, gases, balines y tantos perdigones, tantas balas, tanto desprecio a la vida de los pobres. Bendito sea Dios.” Plegaria Pierre Dubois #MemoriaPopular Por Gabriel Cardozo Silva En la parroquia siempre había una
Comisión de DDHH aprueba tipificar al negacionismo como delito
#DeFrente/ Este miércoles, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados despachó el proyecto de ley que tipifica como delito la incitación a la violencia y el negacionismo frente a los crímenes de lesa humanidad cometidos en Chile