Un cuadro belicista económicamente rentable – Parte III de III
Por Catbriel Cardozo Introducción; El presente texto es la tercera parte y final de este artículo, cuyo enfoque de presentación hasta ahora se ha enmarcado desde una perspectiva financiera, analizando los efectos de los conflictos bélicos y las cotizaciones bursátiles de 3
Presidenta Hondureña ordenó abrir las relaciones con China
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instruyó el martes al canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con China. La mandatario centroamericana señaló que la decisión de abrir las relaciones con el país asiático es
#EntrevistasDeFrente: «Guerra energética» Entrevista a María Jesús Sanhueza. Analista experta en China
#EntrevistasDeFrente:"Guerra energética ". Entrevista a María Jesús Sanhueza. Analista experta en China Hoy viernes 24 de febrero desde las 19:00 El reciente artículo del periodista nortemericano Seymour Hersh donde explica cómo la CIA organizó un sofisticado plan para volar los gasoductos con los
«44 años de la Invasión China a Vietnam» por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela Los juegos geopolíticos, muestra la historia de manera contundente, están por sobre las ideologías. La invasión China a Vietnam, iniciada un 17 de febrero de 1979, es otra muestra de aquello. Tanto Vietnam y China eran países comunistas. Entonces
¿Qué es el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS? Por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS -asociación económica de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, como su nombre lo dice, es la institución financiera de esa organización. Su existencia se acuerda en 2013, funciona oficialmente desde
«Evan Ellis Académico de EEUU amenaza a América Latina por su relación con China» Por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela El académico norteamericano Evan Ellis, especialista en la relación América Latina - China para el Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos, publicó, recientemente, un artículo en la Revista peruana Seguridad
«Chile y la dependencia China» por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela El 2025 se cumplirán 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio con China. Las promesas de la época con las que se suscribió el acuerdo fueron: consolidar el proceso de inserción de la economía local
[Imperialismo] Realidades sobre el terreno: David Harvey responde a John Smith
Segundo artículo sobre el debate acerca de la actualidad del imperialismo: respuesta de David Harvey a John Smith. El artículo original fue publicado en febrero de 2018 en Review of African Political Economy (ROAPE), republicado y traducido en Espai-Marx.net en
Rusia blinda a Venezuela: Realizará enorme inversión y rechaza terrorismo opositor
#DeFrente/ Cerca de 6 mil millones de dólares en inversiones mineras y petroleras son parte de las iniciativas que Vladimir Putin acordó con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. Tras reunirse con el líder ruso en Moscú desde el lunes pasado,
Mario Hernández (Bachillerato Darío Santillán): «China es un capitalismo de Estado, de socialista no tiene nada»
En el contexto del "Encuentro de Economía de los y las Trabajadorxs" realizado en Santiago de Chile en el mes de octubre, estuvimos conversando con Mario Hernández, docente argentino del Bachillerato Popular Darío Santillán, sobre el rol de China en