
Estrecha votación en Subcomisión de la Comisión de Reglamento rechaza Plebiscito Intermedio o Dirimente, y aprueba continuidad de quórum de 2/3
En la Subcomisión de Reglamento: Iniciativa y Norma (subcomisión de la Comisión de Reglamento), se han estado debatiendo el articulado y las indicaciones para establecer el modo de funcionamiento de la Convención Constitucional, y dentro de ello, las formas de aprobación de las normas constitucionales, con cuestiones cruciales como el quórum de 2/3 y la posibilidad de plebiscitos dirimentes o intermedios.
En ese marco, en la tarde de hoy miércoles 18 de agosto, y con una estrecha mayoría de 6 votos a favor (Chile Vamos, Concertación, Independientes No Neutrales, y Frente Amplio), y 5 en contra (Lista del Pueblo, Movimientos Sociales Constituyentes, Chile Digno, Escaños Reservados), fue aprobada la indicación n°117 propuesta por el constituyente Ricardo Montero (PS), cuyo texto es:
“Artículo 34. Aprobación de las normas constitucionales. Finalizado el debate, la propuesta de norma constitucional será sometida a votación en el Pleno y se aprobará sin más trámite en caso de obtener el voto a favor de dos tercios de las y los convencionales en ejercicio”.
El detalle de las y los constituyentes que aprobaron o rechazaron la norma es:
A favor del quórum 2/3: Ruggero Cozzi (RN, Chile Vamos); Ricardo Montero (PS); Marcela Cubillos (UDI, Chile Vamos); Fernando Atria (Frente Amplio); Fuad Chahin (DC); Guillermo Namor (Indendientes No Neutrales).
En contra del quórum 2/3: Bárbara Sepúlveda (Partido Comunista); Alondra Carrillo (Movimientos Sociales Constituyentes, Coordinadora 8M); Daniel Bravo (Independiente, Movimiento Independiente del Norte); Natividad Llanquileo (Escaños Reservados por el Pueblo Mapuche); Ingrid Villena (Lista del Pueblo).
Por su parte, los sectores señalados que aprobaron esta norma (es decir, constituyentes Atria, Cubillos, Cozzi, Chain, Montero y Namor), rechazaron la iniciativa que propone la incorporación del mecanismo de Plebiscito Intermedio o Dirimente, propuesta dirigida a que sea mediante plebiscito popular que se diriman las cuestiones que no obtengan el quórum que se establezca para la aprobación de las normas constitucionales, tal como se ha establecido en procesos constituyentes como el de Sudáfrica o Túnez.
La indicación, de las Convencionales Constituyentes Alondra Carrillo, Daniel Bravo, Natividad Llanquileo, Bárbara Sepúlveda e Ingrid Villena para agregar al artículo 35, lo siguiente:
“En caso de que la norma no consiga el quórum necesario, pero alcance la mayoría de los presentes y votantes, la norma se someterá a un plebiscito.”
El rechazo de la iniciativa no implica que el tema no pueda volver a tratarse, pero ya marca cierta posición entre las distintas actorías en la Convención.
La materia del quórum y la eventual posibilidad de plebiscito intermedio o dirimente, seguirá siendo objeto de debate y disputa, y por lo pronto, tendrá que ser abordada en votaciones próximas con el conjunto de la Comisión de Reglamento, y en la Sala de la Convención Constitucional con el conjunto de las y los constituyentes.
Las votaciones suscitaron la reacción de varias y varios constituyentes, entre las que compartimos algunas a continuación:
¿A que le temen? ¿A la democracia y participación de los pueblos? INDIGNANTE. Este proceso debe ser vinculante y participativo. pic.twitter.com/baxNBxR3My
— Elsa Labraña Convencional D17 (@D17Elsa) August 19, 2021
En subcomisión de Reglamento, Chile Vamos (Cubillos y Cozzi), DC (Chaín), Socialistas (Montero), Frente Amplio (Atria) y No Neutrales (Namor) se opusieron a reemplazar el Quórum supramayoritario de 2/3 (herencia de Dictadura) y a los plebiscitos dirimentes populares #18Ago pic.twitter.com/anP0onUsOK
— Camila Zárate Zárate (@CamilaZarateZ) August 18, 2021
🔴 En una Subcomisión de Reglamento ratificamos la soberanía de los pueblos. En otra, con voto de Atria, Cubillos, Cozzi, Chain, Montero y Namor, se rechaza en 1ª instancia los plebiscitos para materias q no logren los 2/3 ¿De qué soberanía hablamos, sin participación vinculante?
— Janis Meneses – Constituyente D6 🌟🌿💜💚 (@JanisMeneses_D6) August 18, 2021
En subcomisión de reglamento Chile Vamos, PS, INN y FA RATIFICAN Quorum de 2/3 y RECHAZAN posibilidad plebiscitos intermedios para destrabar normas constitucionales. Pésima señal respecto a los quorum supramayoritarios e instancias vinculantes de participación.
— Bastián Labbé Salazar Distrito 20 (@Bastianlabbed20) August 18, 2021
También propusimos incorporar plebiscitos dirimentes en caso de no alcanzar los 2/3, para que sea el pueblo quien decida sobre asuntos de relevancia. Lo perdimos:
A favor: Bravo, Carrillo, Villena, Llanquileo, Sepulveda.
En contra: Atria, Cozzi, Chahin, Cubillos, Montero, Namor.— Bárbara Sepúlveda Hales (@BSepulvedaHales) August 19, 2021
Lo hicieron de nuevo. También rechazaron comisión Tranversal de plurinacionalidad y género.
Vamos a insistir en el pleno de la comisión Reglamento y en el pleno de Convención. Atent@s. !!! https://t.co/wLKx1kN6lq— Natividad Llanquileo P. Oficial (@NatividadLlanq3) August 18, 2021
Desde Revista DeFrente, seguiremos impulsando la idea de modificación del quórum de dos tercios, porque atenta contra la posibilidad de una Constitución transformadora y refundacional, direcciona el texto constitucional hacia una «Constitución mínima» o «minimalista» de perfil continuista y liberal, y porque ha sido una imposición establecida por los poderes constituidos y firmantes del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución» de manera ilegítima y limitando las posibilidades de ejercicio del poder constituyente por parte de la Convención, tal como hemos desarrollado en diversas notas recopiladas en el siguiente enlace: