TOP

«Somos y seguiremos siendo #PrimeraLínea»

Por: Teresa Olivares y Alejandro Mora

«No nos hagamos falsas ilusiones, la burguesía nunca ha respetado las mayorías parlamentarias»
Miguel Enríquez

¿Somos todos y todas los dominados Primera Línea?
Creemos que sí, y esta afirmación nace en nuestra construcción como pueblo, ¿Acaso no fue Wallmapu quien comenzó con esta lucha?¿Qué no somos hijos e hijas de quienes perdieron la vida en Pampa Irigoin o en la Escuela de Santa María de Iquique?. Por supuesto que lo somos. Esta catarsis popular no podía ser de
otra manera trás 30 años de cruel subyugación a un modelo económico político y social que ha dejado muertos olvidados y desigualdades por montón.
La mayoría de los chilenos nos hemos manifestado en contra de los abusos de la oligarquía. Y así, muchos esclavos perfectos del sistema han roto sus cadenas para gritar juntos en las calles. Esto no parará, aunque los políticos temiendo perder su lugar de privilegio, en un gremio que es totalmente contrario al bien común nos deseen las penas del infierno, eso no sucederá.
La institucionalidad completa no tiene legitimidad alguna y por eso es que buscan que algo quede con el plebiscito, mientras que lo que nosotros y nosotras buscamos es mirarnos como pueblo y luchar para no dejar duda, que la gran mayoría busca un cambio radical en los cimientos de nuestra sociedad. Un nuevo pacto social, queriendo hacer a un lado a los
partidos políticos existentes, quienes son parte del problema porque replican la desigualdad que hoy vivimos como pueblo. Es difícil avanzar sin un sistema que asegure la distribución del poder entre todos los miembros de la sociedad, donde no quepan los
amiguismos, favores e intereses que son pan de cada día.
Mientras nos ahogamos en nuestro falsa sensación de bienestar, donde no hayamos trabajo en lo que estudiamos dedicandonos a lo que salga para poder mantenernos sin éxito, ese mismo que nos prometieron hace más de 30 años. Cuando nos enfermamos, esperamos a morirnos porque hay lista de espera, el sistema privado te manda por una pila de exámenes
para llegar al mismo diagnóstico, pero se da el gusto de estrujarte para que no puedas tratarte. Donde el sistema educativo es hecho por unos burócratas idiotas que crean máquinas serviles, sin ninguna capacidad más que obedecer y dónde los ricos se hacen de
una red de amigos y vínculos que les permitirán tener las puertas a un mundo adulto que les pertenece solo a ellos.

Por esto se revive el sentimiento de la primera línea, no sirvió la marcha pacífica y las batucadas, las huelgas y las tomas, votar por nuevas caras y seguir avanzando. Hoy sentimos el sabor amargo de años de silencio de nuestros representantes.

Que hayan encarcelado a compañeros, si es que todos lo son y esto no sea un montaje, no significa que nos encarcelen a todos. Esto ya comenzó y cada uno de nosotros usa una capucha mental que nos defiende de que todo vuelva a ser igual. Recuerden que esto no lo
encabeza nadie, el despertar es de ¡todes!
Con la nueva constitución vamos a sacar a todos nuestros presos políticos y poner presos a todos los que tienen la responsabilidad de los crímenes de lesa humanidad de los que hemos sido objeto, ya hace tanto. A través de una real autonomía de los poderes del
Estado, no como hasta el día de hoy que le deben lealtad al sordo que tenemos por Presidente.
La primera línea es un sentimiento que surge desde las injusticias de quienes las padecen y quienes las criminalizan son los que nunca la han vivido y han facilitado la muerte de chilenas y chilenos pobres ayer, hoy y siempre.

Comentarios (1)

  • Roxana Levenier

    Hermoso!. Esperemos a que el calendario vaya veloz para el avance de este proceso de liberación de tanta opresión al pueblo. Y que vaya lento para que todos nos eduquemos en temas de procesos constituyentes y las formas en que deberíamos participar tras el esperado cambio.
    (Teresa y Alejandro…es de suponer que al comienzo del texto quisieron decir ‘denominados’ y no dominados)

    reply

Comparte tu opinión o comentario