TOP

Sobre enmiendas y consultas ciudadanas: Parte I

#TerritoriosEnRed Santiago, La Reina 

 

El 21 de octubre de 2018 se realizó la consulta ciudadana respecto a la playa artificial que pretendían ubicar en el parque Padre Hurtado. Las opciones eran claras respecto a este punto, con o sin piscina. La derrota de la idea de Joaquín Lavín fue igual de clara, de un total de 77.812 de votos emitidos, 56.420 personas se inclinaron por la segunda opción.

 

 

El caso particular de La Reina fue clave, con 23.586 personas participando de la votación electrónica y un rechazo del 82% a la iniciativa del edil. Además de una participación de 26,2% del padrón electoral (en las municipales fue del 37%), lo que la convierte en una comuna con vocación de participación en las grandes decisiones a nivel comunal.

 

 

Durante febrero del presente año  el concejo municipal de La Reina tramitó un proceso de enmienda respecto a las infraestructuras de carácter cultural, educacional y deportiva de la Aldea del Encuentro (La Reina), esto debido a que el actual plan regulador no permite este tipo de edificaciones en la Aldea.

 

 

Hubo resistencia de parte de los vecinos, los cuales se manifestaron durante el concejo municipal exigiendo plebiscito respecto a la enmienda.  En la sesión del concejo municipal del 19 de marzo vecinos de la comuna plantearon sus demandas, a lo que el alcalde Palacios contestó que se haría una consulta ciudadana y lo más probable es que ganara la opción no a la enmienda por un tema estadístico.

 

 

Teniendo esto presente, el 13 de abril se anuncia que se realizará una consulta ciudadana vinculante para validar el proceso de enmienda, sin embargo, se anuncian temas que poco tienen que ver con la elección de los vecinos (colegio en terreno del ex colegio Las Américas por parte de Adventistas y  el Terreno de Aguas Andinas convertido en explanada y acceso verde), ya que son temas zanjados con anterioridad.

 

 

El punto 3 de ambas opciones es la remodelación del edificio principal existente para acoger eventos artísticos, culturales y deportivos. El edificio contiene un diámetro de 70 mts frente a los 50 que tiene la cúpula del parque O’higgins.

 

 

Durante el programa City Tour sobre la aldea del Encuentro (transmitido el 10 de mayo de 2018) el director de la Aldea, Pablo Garrido, manifestó la idea de remodelar el edificio central con el fin de ser utilizado durante otoño e invierno.

 

 

José Palacios manifestó el 24 de abril que se planeaba techar el edificio central para no tener problemas con los ruidos y darle un uso intensivo.

 

 

Independiente de la elección del votante estos 3 puntos se repiten en ambas opciones, lo que deja claro que el proceso de participación respecto a este tema es nulo. El municipio comenta que esta última idea viene de los procesos participativos de consulta que se realizaron durante el 2017 y 2018, sin embargo, no es posible acceder desde las páginas del municipio a las síntesis del proceso.

 

 

(https://www.facebook.com/mcatarubio/videos/406046986849691/) Concejo Municipal del 19 de Marzo

 

 

(https://www.youtube.com/watch?v=Q6nlqTxrW6s) City Tour “Aldea del Encuentro”.

 

Comparte tu opinión o comentario