TOP

«Semana Territorial de la constituyente Constanza San Juan»

En un ajustado programa que abarcó seis de las nueve comunas que componen el distrito 4, la constituyente Constanza San Juan culminó su Semana Territorial el viernes 15 de octubre con una asamblea abierta en la plaza de la localidad de Alto del Carmen.
Uno de los hitos importantes fue la cuenta pública que ofreció en Copiapó, en conjunto con los otros cinco constituyentes del distrito, además de reuniones con el Gobierno Regional, el Concejo Comunal en pleno y la mesa de trabajadores del sector público de en la misma ciudad.
Su programa continuó con reuniones en los municipios de Vallenar, Freirina y Huasco, entrevistas radiales en Caldera y Freirina, y encuentros y asambleas ciudadanas en Caldera, Freirina, Huasco y Alto del Carmen.
En esta primera salida, las reuniones con el Gobierno Regional y los municipios perseguían el objetivo de poner a los alcaldes y concejales al tanto de lo realizado por la Convención a la fecha, además de informar sobre los mecanismos de participación aprobados con el fin de comprometer su apoyo con el proceso constituyente. Todo esto fue muy bien recibido por los gobiernos locales, algunos de los cuales incluso han creado comisiones constituyentes.
Los encuentros con dirigentes y vecinos y vecinas de las comunas fueron muy nutritivos para la constituyente. Por ejemplo, tanto los alcaldes de Freirina y Huasco como los dirigentes de la pesca artesanal de Freirina aportaron valiosa información sobre cómo el derecho de propiedad, que según la actual Constitución no está sujeto a ningún límite y tiene preeminencia sobre otros derechos, perjudica gravemente tanto sus actividades como el desarrollo completo de cada comuna.
En Huasco, en tanto, San Juan fue testigo de primera mano de cómo este hermoso puerto con grandes atractivos naturales se ha convertido en una nueva zona de sacrificio. El rudo viento costero traslada el oscuro polvillo proveniente de los acopios de la planta pellets y de las cinco termoeléctricas cercanas, haciendo que la población lo respire constantemente y dejándolo caer como un manto negro sobre todas las superficies. Los más de 50 asistentes a la asamblea abierta que tuvo lugar en la comuna apuntaron sin dudarlo a las empresas que no trepidan en dañar el medioambiente en pro de sus beneficios, y a las autoridades por permitirlo e incluso fomentarlo.
La situación no es mejor en Alto del Carmen. Este territorio de aptitud agrícola, la última frontera verde que pone freno al desierto de Atacama, está afectado hace décadas por el megaproyecto minero Pascua Lama en las altas cumbres de la cordillera. Hoy, con un fallo adverso que obliga el cierre y no contenta con el daño hecho, la empresa minera intenta partir sin tratar las aguas, situación que nuevamente tiene a la población en alerta.
Este diagnóstico y las propuestas recogidas por la constituyente en su territorio serán de gran utilidad a la hora de abordar el trabajo de la comisión que integra, que abordará los temas de Medio Ambiente, Bienes Naturales Comunes, Derechos de la Naturaleza y Modelo Económico.

¡Por un Chile que ya está floreciendo desde Atacama!

Alto del Carmen, 16 de octubre de 2021

Contacto: asambleaconstituyenteatacama@gmail.com
Ver más información sobre Proyecto Pascua Lama

https://www.instagram.com/p/CVIn7O9A87e/

https://www.instagram.com/p/CVDAO59AtaM/

 

Comparte tu opinión o comentario