
“Se viene”: Colegio de Profesores convoca a paro Indefinido
Por “paliza” los asambleístas del gremio docente definieron el inicio de un “Paro Nacional de carácter indefinido”. La medida se llevará a cabo por el silencio que presenta el gobierno de Sebastián Piñera ante el petitorio que realizarán los colegiados en abril pasado.
Entre las demandas: la titularidad de las extensiones horarias. El pago de mención a educadoras de párvulos y diferenciales y el fin de la doble evaluación docente.
Los porcentajes fueron:
44,77% de los votos de la Asamblea se inclinaron por la opción de Paro Indefinido.
23,84% votó por un Paro Escalonado y Ascendente.
12,79% se inclinó por la opción No Paro y sí a otras formas de manifestación.
12,79% de los dirigentes optó por una Marcha Nacional del Profesorado y con posterioridad a ella evaluar el Paro Nacional.
Fuente de información: Colegio de Profesores
Nota redactada por Gabriel Cardozo Silva.
Marcela Mac-farlane Duart
Pago de la DEUDA HISTORICA o una REPARACION MONETARIA A LOS PROFESORES DE BAJAS PENSIONES TRASPASADOS Y DESVALORIZADOS TOTALMENTE, VIVIENDO EN LA MISERIA. NO SE OLVEDEN PORQUE NO ESTA MENCIONADA AQUI.
Ximena Rosas
O ES AHORA O ES NUNCA PARA TODO TIENEN PLATA MENOS PARA LAS PROMESAS NO CUMPLIDAS POR AÑOS CON LOS PROFESORES.
María Verónica Montecinos Pino
Deberían incluir la decisión del Mineduc, de reducir las horas de historia, educación física y artes en los dos últimos años de la enseñanza media.
Muchos profesores quedarán cesantes y habrán muchos egresados de las carreras de pedagogía de estas asignaturas que no podrán pagar su deuda universitaria.
Además, es esencial que el Colegio de Profesores dé a conocer su opinión al respecto.
SILVIA RODRIGUEZ
VAMOS AL PARO.