
Se levanta Red de Economía Popular en Santiago Centro
Si con el estallido social vimos reverdecer a las organizaciones populares y comunitarias, con la pandemia y la crisis económica éstas han tenido un aumento explosivo en todo el país. Se trata de diversas iniciativas que le hacen frente al hambre y la precariedad provocada por el empresarial manejo que el gobierno de Piñera de éstas.
Cooperativas de consumo o trabajo, ollas comunes, comedores populares, canastas solidarias, entre otras, son algunas de las propuestas que han surgido desde el seno del pueblo para dar respuestas a las necesidades de este complejo momento.
En Santiago Centro, un grupo de vecinas y vecinos articulados en la Asamblea Territorial Parque de Las Brujas (ex Parque Almagro) están levantando una red a través de un catastro. La Red de Economía Popular Santiago Centro, que busca visibilizar a los distintos trabajadores, cooperativas, trabajos asociativos y pequeñas empresas para darle auge y protagonismo a la economía popular
El catastro se realiza llenando un sencillo formulario, que incluso de la posibilidad de cargar una imagen. Esta imagen, y los datos brindados son utilizados para difundir a la cooperativa, trabajo o pequeña empresa y sus productos o servicios a través del Instagram de la Red y la Asamblea. De esta manera, su exhorta a los vecinos a preferir productos elaborados o comercializados por estos pequeños proveedores y no a las grandes cadenas.
En el futuro se aspira a que esta Red pueda levantar un trabajo cooperativo al servicio de las vecinas y vecinos de la comuna de Santiago Centro, replicar esta iniciativa en el resto de la Región Metropolitana y unirse con otras que vayan en el mismo sentido, para que el tejido social fortalecido y surgida en el contexto de la Rebelión por Hambre se fortalezca.
Marianela Torres
Gregorio López :que pena tu comentario no entiendes nada del estallido social
Si ofender me acordé de la fábula del burro que da vueltas en la noria hasta que muere
El pueblo dió vuelta en la noria durante 30 o más años ,hasta que llegaron unos jóvenes a mostrarles que se podía dejar de dar vuelta en la noria Que eso solo le servía a los dueños de la noria
Gregorio López
La precariedad don Nicolás la generó la izquierda -que en su hambre de volver al poder a malversar los recursos de este país- gestó un intento fracasado de golpe de estado. Le recuerdo don Nicolás que antes de Octubre las personas teníamos trabajo y esperanzas de progresar. El modelo es mejorable, sin duda, pero la respuesta no la tiene Ud. ni sus amigos.