TOP

Se declara admisible querella por Asociación Ilícita Terrrorista que podría involucrar a Ministro Chadwick

Por: Nicolás Romero

#DeFrente

 

El Ministro Andrés Chadwick vuelve a estar en el ojo del huracán luego de que el Sexto Juzgado de Garantía de Santiago declarara admisible la querella por los delitos de  “colocación y detonación de un artefacto explosivo” y “asociación ilícita para cometer delitos terroristas”.

La querella, a la cual tuvo acceso Revista De Frente, se sostiene en los reportajes publicados el día 13 de mayo del presente año, en la página web del diario “Ciper”: El vínculo de los fiscales Arias y Moya con el ministro Chadwick y con la inteligencia de Carabineros” y el publicado con fecha 15 de mayo del presente año, en “El desconcierto”, “Habla la informante de la fiscalía que develó el vínculo entre Arias y el ministro del Interior”.

En el primero se asegura que en medio de la campaña presidencial de 2017, Andrés Chadwick Piñera e Isabel Plá Jarufe se reunieron con una mujer que aseguraba ser militante de un grupo subversivo y que entregaría información relevante sobre actividades de esta índole, por lo que fue derivada por Andrés Chadwick con el fiscal Emiliano Arias, quien la recibió junto al fiscal Sergio Moya.

En el segundo la informante afirma que le pidieron accionar una bomba.  Al respecto señala “Los carabineros me lo piden por Mérida… Me dicen que el fiscal dijo que necesitaba que yo pidiera que me prepararan una bomba y que ellos me indicarían dónde ponerla, que filmarían y me pasarían los materiales. Los carabineros me siguieron en todo momento y me dijeron que la dejara en una plaza, en Las Rejas. Hubo una detonación controlada y luego se la llevaron al Gope de Cerrillos y ahí analizaron el material y recuerdo que dijeron que tuvo una reacción positiva, una explosión positiva. Estaba Mérida ahí”.

La querella señala que se podría haber formado una asociación ilícita de carácter terrorista entre el señor Andrés Chadwick, Isabel Plá, los fiscales Emiliano Arias, Sergio Moya, Omar Mérida, parte de la inteligencia del cuerpo de Carabineros de Chile, y la informante -quien era miembro de una célula activa del Frente Patriótico Manuel Rodríguez-, la cual culminó, según los dichos que se copiaron del reportaje del diario El Desconcierto, en la colocación de un artefacto explosivo en una plaza de la avenida Las Rejas, presumiblemente sector Villa Francia, entre el segundo semestre del año 2017 y el primer semestre del año 2018.

Con fecha 4 de junio, el Juez de Garantía Juan Enrique Olivares Urzúa dictó resolución que declara admisible la querella y que señala que “el ejercicio imputativo del delito de asociación ilícita se desenvuelve en el ámbito de las conjeturas, donde en definitiva se sugiere que sí hubo contubernio para colocar el artefacto explosivo a que se refiere el primero de los delitos materia de la querella, sería plausible pensar que pudieron o pueden ser más los delitos de tal naturaleza que se hayan querido cometer con iguales propósitos”.

La querella fue interpuesta por los abogados Nicolás Toro, Washington Lizana, María Magdalena Rivera y Betsabé Carrasco y actualmente la investigación se encuentra en proceso.

La admisibilidad de la querella cae como balde de agua fría en un contexto de bajo apoyo al gobierno y de los crecientes cuestionamientos a las acciones de contrainteligencia que han derivado en montajes como la Operación Huracán.

 

Comparte tu opinión o comentario