
San Bernardo tóxico: Aprueban megaplanta de cemento en medio de poblaciones
Son más de 700 familias las que se ven expuestas día a día al humo de la factoría y al polvo que desprenden los camiones que transportan el cemento. La empresa Inversiones Orange pretende emplazar en el límite de las comunas de El Bosque y San Bernardo la “Planta de Hormigón Premezclado Santiago Sur”.
“Tenemos gente con fibrosis pulmonar, con asma crónica y con alergias. El CESFAM del sector ha tenido un incremento considerable con las atenciones por enfermedades. La comuna de El Bosque es la más saturada en cuanto a contaminantes. Entonces, instalar una MegaPlanta más es para que terminen matándonos”, señala Elizabeth Rojas, vocera de la Agrupación #NoalaMegaPlantadeHormigón.
La vida cotidiana de las villas y poblaciones del sector se han visto gravemente afectadas, tanto por la contaminación del aire, como por el aumento desmedido del tráfico de camiones por Avenidas Las Acacias y Ochagavía. “El polvo de suspensión que hay en el aire es terrible; nosotros cuando limpiamos nuestras casas a los 5 minutos está todo de nuevo gris. Los vehículos en la noche cuando están estacionados, a la mañana siguiente los vecinos tiene que limpiarlos porque están cubiertos de ese polvillo”, dicen las vecinas.
Son cerca de 80 camiones por hora, además de 7 trenes de carga los que hacen funcionar a la planta ya existente. Una megaplanta agravaría aún más la situación. “El tren pasa a los pies de nuestras casas. Ya sufrimos con el ruido ¿Qué calidad de vida vamos a tener con esta MegaPlanta que se quiere instalar? Si ya no tenemos calidad de vida, con esta empresa va a ser peor”, expresa la vocera de la organización.
Debido a que esto ocurre en el límite de dos comunas, se debe propiciar el diálogo entre ediles. Sin embargo, sólo el alcalde de El Bosque, Sadi Melo (PS), estuvo dispuesto, mientras que Nora Cuevas (UDI) no asistió a la reunión con los vecinos y se excusó en su concejo municipal por «tener cosas más importantes que atender», señalan los vecinos en un comunicado. Lo que exige la ciudadanía del sector es que se realice un nuevo Estudio de Impacto Ambiental a la brevedad, considerando a las nuevas poblaciones construidas a pocos metros de la planta.
Página de la Coordinadora MedioAmbiental El Bosque San Bernardo
https://www.facebook.com/CoordinadoraAmbientalEBSB
Jonathan
Hay que ir a quemar esa caga de planta de una vez por todas,quemar los camiones que salen de alla ,que no salgan ni entren mas camiones asi se iran,hay que quemar sobre todo los camiones asi se iran de aca
safiro aviz
no quiero la megaplanta,es muy importante la salud de todos sobre todo de bebes,esto lo voy a mostrar a mi colegio para q vean la cituacion q esta pasando
Felipe Diaz
Llevense sus weas pa la dehesa a ver si se las aguantan bastardxs culiaos
Mauricio Arturo Maldonado Rivera
Que el estudio de impacto ambiental se realice en un radio de 5 kilómetros , la comuna El Bosque es la que tiene mas contaminación en invierno, el impacto vial imposibilitará el acceso a los vecinos, las calles no estás preparadas en su calidad y ancho para recibir 88 camiones por minuto, la polución por el alto tránsito matará a nuestros bebés y adultos mayores, nosotros en villa el esfuerzo estamos en la línea de viento de esta planta.. sobre todo a esa hora de las 17:00
Fran
No queremos más zonas de sacrificio !!! Todas las orgas apoyando la causa
Lof Kudaw presente !!
Sergio
Saquen esa planta .de San Bernardo .estan envenenando a todos los .pobladores ,esa es la ciudad ,que se captó .por la ciudad del futuro .en muertes ,no progresiva