TOP

San Antonio, de cuna de la Dina a tumba del pinochetismo

Jean Flores Quintana

RDF

 

SANTIAGO.- Hasta el Centro de Justicia Metro Rondizonni llegarán este viernes 15 de febrero los dirigentes sanantoninos Milko Caracciolo y César Contreras, acompañados de la abogada María Constanza Lizana, quienes al mediodía interpondrán una querella por “injurias  y calumnias con publicidad” en contra de la presentadora de televisión Patricia Maldonado.

 

La ex candidata a diputada de extrema derecha, realizó una serie de afirmaciones injuriosas contra los dirigentes locales Contreras y Caracciolo. Tales acusaciones imputan falsamente hechos violentos contra personas, y recibir pagos desde el extranjero por participar en manifestaciones públicas.

 

El Puerto las Domó. El origen de la manifestación ciudadana lo detonó el calendario de presentaciones de “Las Indomables”. Este show itinerante de Maldonado y Raquel Argandoña contó con beneficios tributarios debido a su supuesta calidad “artístico-cultural”, en desmedro de cientos de organizaciones culturales y artísticas del país.

 

El carácter de las protestas estuvo marcado por la férrea defensa a la dictadura cívico militar, y a la figura del tirano Augusto Pinochet, que ambas opinologas realizan desde su tribuna pública. Cabe recordar que a pocos kilómetros de Llolleo se encuentra el Regimiento de Ingenieros Nº 2 de Tejas Verdes.

 

Nido de ratas. El centro de detención del Regimiento Tejas Verdes, también conocido como “Campamento Escuela” estuvo vinculado a la formación de los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). El nefasto criminal Manuel Contreras, alias “Mamo” fue designado “Gobernador Departamental de San Antonio” por lo tanto, dispuso las dependencias institucionales para preparar en técnicas de tortura, violación, masacre y represión a cientos de miserables que formaron parte de la policía secreta de Pinochet.

 

Detrás de cada pancarta, la fuerza que sostiene cada lienzo, el impulso que levanta las banderas, la motivación de cada grito de repudio contra los defensores de los crímenes de Estado, es la lucha contra el olvido; es el clamor por toda la verdad y por toda la justicia.

Corresponsal para Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario