TOP

Samuel Donoso, ex secretario General del PPD y abogado de la ex Concertación defensor de Piñera en múltiples causas judiciales

Nuevamente, el presidente Sebastián Piñera decide contratar los servicios del abogado Samuel Donoso Boassi, en esta ocasión, en la causa por el recurso de protección presentado por el senador Alejandro Navarro por el «telefonazo» de la asesora presidencial Magdalena Díaz, a la dirección del canal de televisión La Red. En el escrito presentado para hacerse parte de la causa como defensor de Magdalena Díaz, Donoso solicitó la ampliación del plazo para responder a la información solicitada en la acción de protección.

Anteriormente, el mismo abogado había sido contratado por la presidencia para 35 causas judiciales por violación a derechos humanos, y en la querella por las muertes por Covid que presentó el alcalde de Recoleta y candidato presidencial, Daniel Jadue.

Lo llamativo de la designación de Piñera es el perfil y trayectoria del abogado Samuel Donoso, un ex militante del PPD, partido del que llegó a ser su Secretario General e integrante de su Tribunal Supremo, con una cercana relación con el senador Guido Girardi, y con Rodrigo Peñailillo, quien llegara a ser Ministro del Interior del segundo gobierno de Michelle Bachelet. Es decir, participó en en plena época de los hechos luego investigados en el destape de las tramas de corrupción, evasiones tributarias, y financiamiento ilegal de la política. Por esos años, además, en el 2013 defendió a Bachelet y a Sergio Bitar tras una querella por mal uso de recursos fiscales presentada por un grupo de vecinos de La Pintana.

Como detalla una nota de El Ciudadano del año 2015, «Su cercanía con Girardi lo hicieron postularse cono candidato a concejal en 2008 en la comuna de Cerro Navia, histórico bastión de Girardi, cargo que no consiguió. Fue secretario general en la directiva presidida por la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, entre 2010 y 2012. En el caso del 27/F el abogado representó al ex subsecretario del Interior Patricio Rosende, lo que lo allegó al equipo jurídico y comunicacional que monitoreaba la causa, en el cual participaban el lobista Enrique Correa y el actual ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo. Samuel Donoso además de su trabajo como penalista, integra el directorio de la Polla de Beneficencia, cargo donde fue nombrado por la presidenta Bachelet, y es un connotado militante del PPD, partido que integra desde su fundación, en 1987.» («La arista pendiente del Caso SQM: ¿Quién te financió la campaña Guido?», El Ciudadano, marzo de 2015).

Con esa trayectoria y estrechos vínculos con la elite concertacionista, no resulta extraño que Donoso haya sido el abogado central en la estrategia jurídica de defensa de SQM, en la mega-causa sobre financiamiento ilegal de la política y corrupción. De hecho, al ser nombrado en esta defensa, su militancia en el PPD fue puesta en duda, partido en el que, vaya confesión, figuraba inscrito nada menos que la propia empresa SQM como militante del partido. Desde allí, comandó los intentos para evitar la incautación de información tributaria de SQM, tarea en la que contaba además con la aprobación y apoyo del Ministro Peñailillo, y de Patricio Contesse, Gerente General de SQM y «mano derecha» del mismísimo Julio Ponce Lerou.

Socio de la oficina de abogados junto a Luis Hermosilla, Donoso también fue parte del juicio de «Cascadas» defendiendo a Aldo Motta (Ver «La impunidad a favor de Julio Ponce Lerou: Corte Suprema rebaja su multa a 3 millones de dólares en «Caso Cascadas»»).

Fue tras el estallido y revuelta popular que llega a ser contratado por Piñera. Dado que el defensor penalista Juan Domingo Acosta, se encontraba preparando la defensa de Piñera ante la Acusación Constitucional tramitada en el Congreso, Piñera pidió nombres a su círculo cercano y comenzó a aparecer el nombre de Donoso, siendo uno de sus socios, el abogado penalista Luis Hermosilla, quien entonces asesor del Ministerio del Interior encabezado por Andrés Chadwick, quien ratificó el nombre de Samuel Donoso para asumir la defensa de Piñera en las más de 50 causas de violaciones a los derechos humanos (de las cuales actualmente hay en trámite unas 35), y las por la acción negligente del gobierno frente al manejo de la pandemia, presentada por Daniel Jadue.

En suma, Samuel Donoso Boassi, todo un ícono de la elite, tecnocracia y burocracia concertacionista, dispuesto a saltar al otro bando del duopolio y defender lo indefendible.

Fuentes: Samuel Donoso, el abogado concertacionista que defiende a Piñera en 35 casos de DD.HH. y muertes por Covid (La Tercera, 23 de julio de 2020), «Los mundos transversales de Samuel Donoso, el abogado de Ossandón» (Pauta, 15 de agosto de 2020), «Telefonazo a La Red: Samuel Donoso asume defensa de Magdalena Díaz y solicita más tiempo para responder caso de «alta complejidad»» (El Desconcierto, 3 de mayo de 2021).


 

Ver, relacionado:

La impunidad a favor de Julio Ponce Lerou: Corte Suprema rebaja su multa a 3 millones de dólares en «Caso Cascadas»

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario