TOP

Salud pública y las listas de espera: 12.000 usuarios esperan más de 3 años para poder operarse

Por Gabriel Cardozo

#De Frente

 

 

Las listas de espera para la atención quirúrgica en Chile continúa siendo un dolor de cabeza para el gobierno, pero para quienes deben esperan a ser atendidos, podría significar la muerte o sufrir el agravamiento de sus patologías. En un carril paralelo, las Isapres, nadan en jugosas utilidades y limitan las coberturas. Por otra parte, el gobierno -secretamente- prepara la reforma a la ley de Isapres.    

 

Según los datos entregados por el Ministerio de Salud, al día de hoy, 250.451 casos se encuentran en lista de espera para ser atendidos quirúrgicamente en el país. El liderato del ranking de espera lo ostenta la región Metropolitana, con 63.736 casos sin ser atendidos, lo que representa un 25.4%.  Lo sigue la región del BíoBío, con 39.309, un 15.7%. El tercer lugar se lo lleva la región de Valparaíso, con 30.031 casos, 12%. El Cuarto lugar es para la golpeada región de la Araucanía con 24.350 casos, siendo el 9.7% del total País.

 

Si tener en lista de espera a más de 250.451 personas para ser atendidas no fuera violento en términos numéricos, más aún lo es, la cantidad de tiempo que deben esperar los usuarios del precario sistema público de salud chileno.

 

Sectorizando, la región de la Araucanía lidera el ranking en las esperas. Un total de 3.019 usuarios deben esperar a lo menos 3 meses para ser atendidos. 3.222 usuarios deberán de esperar entre 3 y 6 meses. 4.753 usuarios, esperarían entre 6 meses a 1 año. 3.824 usuarios esperarán entre 2 a 3 años y más de 900 casos lo harán por más de 3 años para ser intervenidos.

 

Centrándose en las esperas de mayor tiempo, observamos que en el servicio de salud de Valdivia deberán de realizarse 2.565 intervenciones con una espera promedio de entre 18 meses a 2 años. 3.710 intervenciones, con espera promedio de 2 a 3 años y 1.285 usuarios esperarían por más de 3 años para dar solución a sus patologías.

 

Bajo el mismo patrón, nuevamente aparece la región de la Araucanía con un total 7.099 intervenciones, que tienen una lista de espera entre 18 meses hasta más de 3 años. Luego el ranking se traslada a la región de Valparaíso, con 6.358 intervenciones a realizar entre los mismos márgenes de tiempo.

 

A nivel nacional, las cifras son:

 

34.134 intervenciones aguardan entre 12 y 18 meses.

27.229,  lo harán entre 18 meses y 2 años.

25.296, entre 2 a 3 años.

12.038, deberán de esperar más de 3 años.

 

 

Fuente: https://www.minsal.cl/monitoreolistadeespera/

Comparte tu opinión o comentario