TOP

Ruido de sables en RN: Larraín dispara contra conducción de Desbordes y este responde con dureza

Por Pablo Parry

#DeFrente

Como un balde de agua fría fueron las declaraciones del ex-senador y militante de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, luego de criticar severamente la conducción del presidente del partido, Mario Desbordes, a quien tildó de llevar al partido hacia la izquierda.

«Llegó el momento del relevo. Desbordes le está dando un bandazo a RN y nunca fue elegido para eso», señaló Larraín en una entrevista al diario La Segunda, en donde cargó con todo contra la dirección del partido, afirmando que «el presidente del partido ha tomado dos posturas que yo considero gravemente desatinadas. La primera fue la referencia que hizo Desbordes a que se usaran los fondos de pensiones (…) Y la segunda posición que es inaceptable es cuando acusó al propio gobierno de violar la constitución», esto en relación con las posturas que ha tomado el líder de la colectividad en cuanto a las iniciativas de ley que ha impulsado la administración Piñera.

Pero la respuesta no tardó mucho en llegar por parte de Desbordes, quien en entrevista con Radio Universidad de Chile afirmó que Larraín «está en su derecho en no estar de acuerdo en cómo he conducido el partido. No contaba con su voto para la elección que viene y no votó por mí tampoco en la anterior (…) decir que he llevado el partido a la izquierda es el mismo punto. Yo creo que son visiones distintas y que hablar de un sistema mixto de personas no es de izquierda, y que abrirnos a la posibilidad de que las personas puedan sacar el 10% de las pensiones es constatar una realidad”.

Estos hechos se suman a las ya evidentes fisuras al interior de la histórica colectividad sucesora del viejo Partido Nacional en temas relacionados con el propio proceso constituyente y el «Acuerdo por la paz» del 15 de Noviembre, así como de las diferencias en cuanto a la agenda legislativa impulsada por el gobierno nacional. Las sucesivas pugnas entre Desbordes con los sectores alineados al Senador Andrés Allamand y al propio Carlos Larraín muestran que las divisiones internas en RN no están haciendo sino acelerarse, lo cual puede eventualmente implicar que la derecha vaya quebrada a las futuras elecciones a la Convención Constituyente en caso de que gane el «Apruebo» de realizarse el plebiscito constitucional del 25 de Octubre.

Pero no solo eso. La propuesta de Allamand y del ex-ministro y ex-senador formalizado por cohecho, Pablo Longueira, de eventualmente eliminar el plebiscito de octubre y pasar directamente a las elecciones de convencionales tampoco ha generado muchas muestras de apoyo por parte del timonel de la colectividad, lo que augura nuevas controversias internas en el futuro cercano.

Mientras, el gobierno de Piñera tiene que navegar entre las intensas críticas públicas a su gestión contra la pandemia de COVID-19, un gabinete totalmente desprestigiado socialmente y una coalición que se encuentra al borde de una ruptura que amenaza con dejar a la derecha fuera del poder por mucho tiempo.

 

Comunicador Social para Revista De Frente. Sociólogo e Investigador. Diplomado en Intervención Comunitaria por la Universidad de Chile. Abogado en formación por la Universidad Alberto Hurtado.

Comparte tu opinión o comentario