
Roger Waters dio charla por Palestina en sede del sindicalismo uruguayo
#DeFrente/
Se definió como admirador de Pepe Mujica y no quiso perder la oportunidad de visitar el Uruguay en el contexto de su gira latinoamericana. Participó primero en una actividad en la Intendencia de Montevideo, donde fue nombrado «visita ilustre». Mariana Percovich, directora de Cultura de la comuna, señaló que “Montevideo tiene una historia larga de amor con Pink Foyd y The Wall. Fue una película prohibida por la dictadura (…) Hoy los cerdos cambian y se repiten en miles de pantallas, pero, desgraciadamente, son universales y nos impactan a todos y todas”, haciendo referencia a la canción“Pigs (Three Different Ones)”, del disco Animals (1977), de Floyd. Waters explicó que estaba en Uruguay porque es un país que “significa mucho para el resto del mundo”, “pequeño en términos de números pero es grande en influencia”.
Horas después se dirigió a la sede del PIT-CNT, sede del sindicalismo uruguayo, para hablar sobre la situación que vive Palestina. Invitado por el movimiento global BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones). “Yo no quiero hablar de eso. Estamos aquí para hablar de Palestina, del BDS y de los derechos humanos. Estoy muy feliz de verlos a todos aquí esta noche”, señaló a la prensa escuetamente el ex Pink Floyd.
En la oportunidad atacó el «lobby israelí» ya que «nada tiene que ver con el judaísmo». Se definió como «ateo radical», pero defendió la libertad de culto, “siempre y cuando no impacte sobre la libertad de otros, como ocurre con en el conflicto entre Israel y Palestina”. Sobre el lobby mencionado, expresó: “Yo vivo en Estados Unidos y ellos tienen al Congreso el bolsillo, está comprado. Y he estado de gira en toda Europa y me he encontrado con una enorme resistencia. En Alemania no pude encontrar a una única persona de la prensa que hablara conmigo”.