TOP

Resistir un desalojo: Campamento René Schneider II de Antofagasta

Por Paulina Feres y Miguel Fauré

#DeFrente

 

 

La enorme maquinaria comienza a operar, arrastrando hasta su total destrucción una de las precarias viviendas de madera y latón. Una niña se asombra y celebra la acción, ingenuamente. Rodeada está de represores de Fuerzas Especiales. Es el primer ataque contra el Campamento René Schneider II, en Antofagasta.

 

Desde el 18 de enero, noventa familias deciden recuperar un paño de tierra perteneciente al Estado. El precio exorbitante de los arriendos y la casi nula esperanza de acceder a pagar una vivienda digna en la región, obligó a estas familias a plantarse firmes y resistir.

El domingo 1 de abril, el Gobernador Luis Garrido se acerca al campamento acompañado de un nutrido contingente de  Carabineros y de miembros de la PDI. Promete una mesa diálogo para el día siguiente, lo cual nunca se hizo efectivo. Desde entonces, patrullas policiales merodean la zona y ya hicieron una primera incursión. A las 22 horas, aprovechando la oscuridad, hace ingreso Fuerzas Especiales golpeando a diestra y siniestra.

 

La pobladora Dora Grisales señala a #DeFrente: «respondimos como asamblea que no se desalojaría ni tumbaríamos las viviendas ya construidas y habitadas». En el intento de desalojo resultaron heridas seis mujeres y también un menor de tres años de edad resultó con lesiones, ya que el actuar represivo no tuvo consideraciones con los numerosos niños y niñas que residen en el campamento.

 

Grisales sostiene que eso no les hará retractarse de su decisión de resistir: «la idea de nosotros, como comité de pobladores, es hacer nuestras viviendas con nuestros propios recursos, donde podamos tener acceso a los servicios básicos  como agua, luz y alcantarillado. Además una sede comunal, un lugar para juegos infantiles y zonas verdes, tal cual una comunidad establecida, tan digna como cualquier otra».

 

La asamblea del campamento emitió un comunicado este martes 3 de abril (ver adjunto) en el que llaman a la comunidad a estar atenta ante una nueva irrupción violenta por parte de la policía.

 

#DeFrente, 2018

 

 

Comparte tu opinión o comentario