TOP

«Reglamento publicado: ¿Qué se viene en la Convención Constitucional?» Por Nicolás Valenzuela

Por: Nicolás Valenzuela

Hoy se publicó el reglamento de la Convención Constitucional, están definido a priori la composición de las 7 comisiones temáticas y hay un par de cosas interesantes en las que reparar:

– Es de esperar que los MMSS que están detrás de las diversas iniciativas populares de redacciones constitucionales tengan algún nivel de coordinación para facilitar la recolección de firmas de todas. Con 7.500 entran a la comisión y con 15.000 si o si tienen que ser votadas. Eso condicionará el actuar de las fuerzas centristas.

– Los acuerdos en las comisiones son por mayoría simple. Sin embargo, en la plenaria se necesitan los 2/3 o los 3/5 (si es que el congreso ratifica el plebiscito dirimente).

– Si una propuesta de una comisión es rechazada por la plenaria, pero tiene más de la mitad de los votos vuelve a la comisión, se le pueden hacer indicaciones y puede ser votada nuevamente en la instancia general.

– En la composición de las comisiones destaca que el FA y el PS dirimen las mayorías en cada una. Sin embargo, dado que luego se necesitará de los 2/3 o 3/5 en la plenaria es probable que los acuerdos en la comisión tengan que ser más amplios que una simple mayoría.

– Ahí el campo popular puede jugar a dos tácticas. La primera es pensar a llegar a acuerdos amplios en las comisiones (que incluyan a los INN, y a los ex concerta) que puedan ser ratificados en la plenaria por 2/3 o 3/5 en el peor de los casos. O bien, generar mayorías en las comisiones, las cuales serán rechazadas en la plenaria y en función del conflicto político que pueda generarse con eso, hacer presión para que alcancen los 3/5 o se aprueben.

La primera significa dejar en manos de INN y la ex concertación buena parte del contenido de las normas que eventualmente podrían ganarse por 2/3 o plebiscitarse.

La segunda queda totalmente en manos del PS-FA, pues son ellos quienes tienen la posibilidad de hacer pasar esas propuestas desde las comisiones. Para esto son importantes las iniciativas populares de redacciones constitucionales y la movilización en las calles.

En este sentido resulta importante dilucidar si las comisiones se jugarán por hacer pasar una sola redacción o varias redacciones alternativas? Sería importante entender desde un principio que hay que apostar a lo segundo.

– Finalmente, luego de las votaciones de la plenaria, habrá una comisión de armonización donde se terminará de cortar el queque y estará compuesta por 40 constituyentes.

Comparte tu opinión o comentario