
Racing campeón: Arias, Díaz y Mena se quedan con la Superliga argentina
Se jugaba en el José Dellagiovanna, junto al Delta del Tigre. No era fácil para Racing, enfrentaba a un conjunto que pelea por no descender y venía en alza. Los locales, dirigidos por Néstor Raúl Gorosito. acumulaba triunfos de la mano de una figura estelar bien conocida en Chile; Walter Damián Montillo, el ex 10 de la U.
Por MFP/#Sócrates
Tensión que crecía merced al partido en paralelo, entre el sublíder Defensa y Justicia de Sebastián Beccacece, de épica campaña. Los dirigidos por el ex DT azul se veían las caras de local con Unión de Santa Fe. (Ver El fenómeno Becaccece: Líder invicto en Argentina con el humilde Defensa y Justicia)
Racing mostró durante toda la campaña de este torneo largo, una solidez incuestionable. Su DT, Chacho Coudet, tiene prestigio por sus equipos ofensivos, intensos y ordenados. No fue esta la excepción. Tuvo dos pilares chilenos: el portero Gabriel Arias y el cerebro en la cancha, Marcelo Díaz. Eugenio Mena se sumó a numerosos partidos, pero sin trascender. En la ofensiva, la Academia tuvo otro baluarte: Lisandro López, goleador del torneo. (Ver Marcelo Díaz, del odio a la idolatría en Argentina: “Es el mejor 5 del continente”)

En el fondo, lienzo de hinchas de la U Para Walter Montillo, en el partido de Tigre-Racing.
El gol llegó tras un error garrafal del portero de Tigre, el que aprovechó Augusto Solari para comenzar los festejos. Los locales dieron batalla, con cinco ocasiones de gol clarísimas. El Defensa de Becca no podía romper el cerco de Unión, que se jugaba un cupo a la Copa Sudamericana.
El empate vino a través de otro error del arquero, esta vez de Arias, para que Lucas Rodríguez lo empatara. Pero a esas alturas del partido, a Racing le daba lo mismo ya que Unión se ponía en ventaja y Defensa anotaba en el último suspiro, resultando un empate que lo dejaba matemáticamente en la cima.
Hace 50 años que el torneo argentino no se definía una fecha antes del final. El último partido pondrá cara a cara a Racing y Defensa, en el Cilindro de Avellaneda. Será la ocasión de dar la vuelta olímpica número 18 de la Academia. Salud, campeón.