
Quintero y Puchuncaví: «Hay muy poca transparencia con lo que aquí está ocurriendo»
Por Francisca Torres.
#DeFrente
Luego de haber levantado la alerta amarilla y decretar el regreso a clases de los estudiantes de la zona, una nueva jornada de intoxicaciones se vivió ayer en Quintero y Puchuncaví. Esta vez fueron 67 personas las que presentaron síntomas como mareos, vómitos y diversos dolores.
Según comentó el intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, “a partir del mediodía empezaron a sentirse, según nos cuentan algunos pacientes, olores en algunos sectores del territorio, y empezaron a llegar jóvenes en principio y después adultos con síntomas de intoxicación”.
Si bien la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, declaró que su cartera tomará “todas las medidas que nos faculta la ley para determinar las responsabilidades de lo sucedido, caiga quien caiga”, las organizaciones sociales de la zona no están tan de acuerdo si las cosas se han hecho de la mejor forma.
Conversamos con Marta Aravena, ecologista y parte de la agrupación Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia Quintero-Puchuncaví, quien dentro de la emergencia, nos contó detalles de cómo está la situación en la zona.
¿Cómo es la situación actual en Quintero y en Puchuncaví?
La situación actual es crítica en las dos comunas. Otra vez tuvimos un suceso de intoxicación masiva y lamentablemente a la gente la están atendiendo en el hospital de campaña donde se están reteniendo los reportes médicos. Por lo tanto, hay muy poca transparencia con lo que aquí está ocurriendo. Y no sé cómo estará en Ventanas, pero sabía que a los niños del jardín infantil que está al lado del Cesfam, los estaban trasladando porque también estaban presentando síntomas de intoxicación.
¿Cómo están de salud las personas afectadas?
Las personas afectadas la semana pasada volvieron a reincidir y cayeron acá al hospital nuevamente.
¿Cómo evalúan el trabajo de las autoridades?
Pésimo, porque no han transparentado nada en documento. Se han dedicado a dar conferencia de prensas y no tienen nada claro, no tiene responsable claro, tampoco los antecedentes de los químicos que hay en el ambiente. Levantaron muy irresponsablemente la alerta amarilla y nuevamente nos encontramos con los mismos episodios.
¿Cómo crees que vendrán los próximos días?
Los próximos días van a ser muy críticos porque a pesar de que nosotros no pretendíamos bajar las movilizaciones hasta ver medidas concretas que nos deben por derecho por tantos años de contaminación y en especial porque estos episodios, yo creo que el descontento de la gente va a seguir manifestándose y en mayor cantidad.
Ricardo Martinez
Tengo la solucion para el.problema ambiental..
sin embargo a nadie le interesa.
Fui a la municipalidad de puchuncavi y les dio lo mismo a la comunidad lo mismo a las empresas lo mismo..
hay alguien que quiera escuchar una solucion..
ricardo martinez
940431181