
¿Qué harías tú hoy en Rusia o Ucrania? entrevista con activista ruso
¿Qué harías tú hoy en Rusia o Ucrania?
Lo que sigue es parte de una entrevista muy honesta y directa con un socialista rusa, socialista en el sentido de revolucionario. Cuenta cómo su gente se están organizándo en estos días.
¡Fuerza tienen!
(Es una traducción con Deepl de la entrevista original, con ediciones y recortes hechos por Miguel Silva)
Alexey concedió esta entrevista al sitio web ucraniano Black Banner. Es un buen ejemplo de la valiente agitación antibélica de hoy.
¿Cómo valora esta guerra: sus causas y consecuencias?
Evaluamos la guerra como un conflicto interimperialista entre Rusia y el Occidente, en el que, por desgracia, Ucrania se ha convertido en una moneda de cambio. Lamentamos mucho que su pueblo tenga que pasar por estas pruebas.
El estado de ánimo de la sociedad rusa es muy diferente al de 2014. El frenesí patriótico se ha reducido mucho. La gente no quiere la guerra. Aunque hay que reconocer que también hay bastantes chovinistas rusos.
¿Qué le motivó a participar en acciones contra la guerra con Ucrania?
Rechazamos la agresión militar de nuestro estado, que su país ha sufrido. Queremos construir un amplio movimiento de base contra la guerra, introducir en él un programa de clase. Sólo atrayendo a las masas podremos influir realmente en algo.
¿Qué tipo de personas, además de usted, participan en estas acciones?
En Moscú, Nizhny Novgorod y San Petersburgo, diferentes fuerzas entraron en acción. Desgraciadamente, dominan los liberales, pero la izquierda también tiene una amplia representación. Hay más liberales entre los organizadores y entre otros manifestantes. También hay marxistas y anarquistas, pero siguen estando una minoría. En cuanto a los participantes común y corrientes, son más bien «liberales espontáneos» a los que no les gusta Putin no porque sea «demasiado imperialista», sino porque «no es suficientemente imperialista». Miran a los ciudadanos de la UE y de EE.UU. y se quejan de que viven mejor, como si esta gente viviera mejor simplemente por estar en otro sistema democrático, y no por el imperialismo desarrollado de sus países.
¿Qué haces para vencer a los liberales?
Para arrebatar la iniciativa a los liberales, los marxistas y los anarquistas tienen que ir a las acciones contra la guerra con su propia agenda, agitar entre la gente, trabajar en sindicatos y colectivos de trabajo. Hemos traducido el artículo «Sobre las contradicciones» de la organización de izquierda ucraniana «Chernoye Znamya», su posición es cercana a la nuestra, realmente aplican un análisis competente a la situación actual. Tenemos camaradas en Kiev y Lvov. Debemos construir un frente internacional antiimperialista.
A muchos rusos no les gusta la guerra ahora, es el momento de decir «¡no a la guerra entre pueblos, no a la paz entre clases! ¡Llamamos a todos los izquierdistas a venir con nosotros a las acciones contra la guerra!
¿Cuál es el estado de ánimo de los propios manifestantes en relación con las detenciones?
Hay un estado de ánimo realmente combativo. La maquinaria represiva de Putin aprieta las tuercas, pero el pueblo sigue saliendo. Los vídeos de las concentraciones deberían mostrarse a sus nacionalistas y a todos los ucranianos para que entiendan que su enemigo no es la nación rusa, sino el Kremlin.