
¿Qué es el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS? Por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela
El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS -asociación económica de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, como su nombre lo dice, es la institución financiera de esa organización. Su existencia se acuerda en 2013, funciona oficialmente desde 2016 y tiene su sede central en Shanghai (China). Tiene por principal objetivo financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible de los países miembros. El 40% del personal del NBD es femenino.
Es una organización abierta que permite que cualquier país reconocido por Naciones Unidas participe de él. No obstante, los fundadores siempre tendrán el 55% de los votos en sus órganos deliberativos. A la fecha se han unido Bangladesh, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y Egipto. Han manifestado interés en unirse: Argentina, Argelia, Irán, Indonesia, Turquía y Arabia Saudita.
Cuenta con un capital suscrito de USD $50.000 (y autorizado por USD$100 mil) millones y en éste los socios del BRICS tienen la misma cantidad de acciones. Hasta 2022 había aprobado más de 80 proyectos por una suma de USD$30 mil millones.
¿Cuál es su importancia?
Es una fuente de financiamiento para grandes proyectos fuera del circuito establecido por el norte global (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial principalmente), lo cual le entrega mayor grado de autonomía a sus miembros y mejores condiciones que las ofrecidas en el mercado. Por otra parte, debilita una de las grandes estructuras de poder mediante las cuales el norte global ejercer su poder: el financiero.
Razonablemente es visto como el sucesor natural del FMI y el BM en caso de que China se convierta en el nuevo hegemón a escala mundial.
¿Cómo se relaciona con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB)?
A diferencia del NBD, el AIIB es una iniciativa puramente China, pensada, en un principio, solo para Asia y para competir con la otra gran institución financiera que cumple funciones análogas en la región -el Banco de Desarrollo Asiático- que depende de EEUU y sus aliados.
Actualmente tiene más de 100 miembros y financia préstamos no solo en Asia y se encuentra más estrechamente vinculado con el proyecto Chino de la Franja y la Ruta de la seda, aunque también facilitó ayudas crediticias durante la pandemia.
Si bien ambas son instituciones financieras, sus objetivos son distintos. Mientas el NBD es una institución multilateral con metas (explícitas) para los miembros (e implícitas a escala global), el AIIB es una institución nacional en el marco de la estrategia China para su plan al centenario de la República Popular en 2049, particularmente la primera etapa da la Franja y la Ruta. Por eso, se ven como instituciones complementarias.
¿Dilma Rousseff presidenta?
Si, tal cuál. Lula Da Silva lo confirmó ayer en una entrevista con CNN. De esta forma, la presidenta destituida por impeachment el año 2016 se transformará en la nueva mandamás del NBD, reemplazando al personero nombrado por Jair Bolsonaro en 2020: Marcos Troyjo.
Te podría interesar:
Brasil: Ex-Presidenta Dilma Rousseff encabezaría Banco del Desarrollo del BRICS